6 de enero 2015

Un ejemplo para entender la importancia de la financiación de equipos de bajo consumo

En el mes de febrero la Secretaría de Estado de la Provincia de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables, facilitó préstamos a bajo costo para proyectos sustentables relacionados a energías renovables, tanto para la instalación de plantas destinadas a la generación de electricidad como para el ensamble de equipos. Rubén Capuano, […]


En el mes de febrero la Secretaría de Estado de la Provincia de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables, facilitó préstamos a bajo costo para proyectos sustentables relacionados a energías renovables, tanto para la instalación de plantas destinadas a la generación de electricidad como para el ensamble de equipos.

Rubén Capuano, el titular de la empresa, obtuvo el financiamiento del equipo a través del crédito verde que otorga la Provincia.

Con 22 años de presencia en la zona sur inyectando plástico para el sector autopartista, Caplast se convirtió en una de las empresas más reconocidas de la ciudad en el rubro, y su titular en un referente muy crítico de la gestión socialista en materia de producción.

Pero esta vez reconoció los beneficios de los créditos verdes. Se trata de una línea de financiamiento impulsada por la Provincia que apoya inversiones asociadas a la generación de energía renovable o la compra de equipos energéticamente eficientes. Y esta vez le llegó el beneficio económico a su empresa.

«Compramos una máquina para la elaboración del plástico inyectado pero de eficiencia energética. Llegó al puerto el 26 de diciembre y provino de China. Y si la comparamos con las máquinas convencionales o clásicas de producción, estas nuevas ahorran entre un 40% y 60% de energía. Son magníficas y de gran utilidad«, explicó Capuano a Punto Biz.

¿Qué es lo que sigue para Caplast? «Queremos de acá a tres años aproximadamente reemplazar las seis máquinas que tenemos por las de ahorro energético. Eso cambiaría mucho la producción y el cuidado por el ambiente, que a mi consideración es lo más importante», respondió.

Capuano siempre fue un gran crítico de las medidas socialistas por defender a la industria por sobre lo inmobiliario. Sin embargo, a pesar de esto, no dudo en reconocer que se trató de una excelente iniciativa.

«Yo tuve discusiones y varias peleas con gente del municipio por otras cuestiones. Y, si bien ahora tengo buenos lazos, no dudo en decir que esto fue muy positivo no solamente para mi empresa sino también para las demás que también recibieron el crédito para desarrollarse».

Además cree que es una buena manera de concientizar a la sociedad sobre el medio ambiente: «Además de ser un apoyo financiero muy importante para la empresa, es una iniciativa para el cuidado del medio ambiente. Esto tiende a hacer entrar en razón y a enseñar sobre la buena utilización de los recursos que nos rodean«, comentó el titular.

1 Comentario

  1. Hector L Gasquet

    El crédito es el «aceite mágico» que impulsa la producción y la productividad.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019