Arena Automotriz de la Costa está trabajando para sacar a la venta dos automóviles eléctricos fabricados íntegramente en el Partido de la Costa, utilizando mano de obra del lugar y mayoría de componentes producidos en el país.
“Comenzar a integrar las energías alternativas en lo cotidiano, que las personas sepan de qué se trata y que cada día que pasa están más a su alcance” es el mensaje que deja el ingeniero Daniel Mazzeo con respecto a este tipo de experiencias que no dañan al medioambiente y contribuyen a la explotación de energías inagotables como la del sol y el viento.
Ubicar en stock comercial estas maravillas ‘made in Argentina’ no se trata de una tarea sencilla, pero es el gran objetivo que se están planteando. “Pensar en la comercialización es una idea concreta, por el momento muy difícil de llevar a la práctica por no contar con una legislación al respecto”, explica.
En cuanto a la autonomía y velocidad del vehículo eléctrico, el entrevistado cuenta que dependerá del tipo de baterías que este utilice. “El vehículo como prototipo –elConcept M1-, tiene una velocidad de 40km/h y una autonomía de 40km con batería de plomo/acido; con lion/litio llegaría a los 80 km de autonomía”, distingue.
Vale aclarar que estos coches se podrán abastecerán con energía solar y/o eólica, lo cual no requiere gastos económicos en el consumo, y un gasto de alimentación energética es de 1 peso por cada 10 de nafta. Además, se trata de vehículos que responden a los parámetros de confort y seguridad establecidos.
Arena Automotriz de la Costa ya cuenta con dos modelos distintos de automóviles. El Arena Urbano, de uso familiar, y el Arena Tango, estilo más deportivo.
El Arena Urbano tiene capacidad para cuatro pasajeros y una autonomía de 80 km – usando baterías de plomo ácido – con un tiempo de recarga de ocho horas y de cambio de las mismas de 20 minutos aproximadamente. Alcanza una velocidad máxima de 80 km/h.
El Arena Tango, en cambio, puede llegar a los 150 km/h y dispone de una autonomía de 150 km, con las mismas características de carga que el anterior.
Evento independiente de Costa Del Este
Los pasados 18 y 19 de octubre se llevó a cabo en Costa Del Este la 1era Expo Anual de Energías Alternativas.
Daniel Mazzero es una de las personas que trabajó activamente en el desarrollo es este evento. “Alrededor de 70 personas participaron de esta 1er experiencia, las cuales brindaron elogios y agradecimiento por la iniciativa. Como organizador conjuntamente con Valeria Carrazana tengo mucha autocritica que hacer. Sin apoyo Municipal, sin apoyo de la Oficia de Turismo de Costa del Este y sin un espacio adecuado, de todos modos lo realizamos”, nos cuenta muy agradecido de los resultados obtenidos.
“Solo me queda agradecer a todos los que apoyaron”, abundó.
La exposición, de inscripción gratuita, se propuso alcanzar los objetivos de:
- Intercambiar ideas y resultados de investigaciones científicas.
• Conocer las experiencias de desarrollo sostenible en diversas ciudades.
• Presentar los resultados a líderes políticos destacados de diferentes sectores geográficos.
• Difundir el uso y aplicación de las Energías Alternativas en la vida cotidiana.
• Difundir el concepto de Automotriz en el Partido de La Costa, alcances, conformación, objetivos generales, y puesta en marcha del proyecto.
esta buena la idea me gustaria colocarle paneles solares y aerogeneradores de 500 vatios
y si se puede que llegue a 100 kms x hs mi humilde opinion les felicito x la idea
Quiero felicitar por la iniciativa,en nuestro caso empece en el año 1987 y en el año 2001 nos dedicamos a fabricar Vehículos eléctricos en Argentina, con auto partes nacionales,
Presentamos nuestro vehículos en el programa el Garaje bienvenido al mundo de la gente que quiere hacer cosas Nacionales FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!
enhorabuenaespero os dejen circular los gobiernos con ellos pues en españasi te lo haces tu no te dejan porque se llevan un 46% de los combustibles y la banca 45% revelaros joder a ver si est ohace cambiar a la gente y nos hechamos a la calle todo el planeta ya esta bien a angel dinger que hacia funcionar los vehiculos con hidrolisis en un tanque de agua salada o del grifo con la electricidad de una bateria ladel coche con 1 litro de agua conducia una hora yo comvertiria esos coches a hidrogeno sin tocar el bloque motor se pueden adaptar paraque vayancon agua saludos
Las baterias de «lion/litio» no existen, en realidad se llaman «Litio-ion»!!
Saludos desde Organización Autolibre de Uruguay y felicitaciones por el emprendimiento. Nos ponemos a las ordenes por Kit completos de motor y controlador de 12 a 165 Hp, de excelente calidad de origen USA. También tenemos tecnología para usar componentes Argentinos. No aflojen con estos proyectos, son el futuro.
Felicitaciones a Daniel! Una gran persona y activista cultural del Partido de La Costa!