Último día de entradas Early Bird para el próximo megaevento de Future Energy Summit

Accede a un descuento para asistir al encuentro presencial entre profesionales de las energías renovables que se llevará a cabo este 29 y 30 de marzo en República Dominicana.


El megaevento “Latam Future Energy: Mexico, Central America and The Caribbean Renewable Energy Summit” está a la vuelta de la esquina. Más de 400 profesionales asistirán a esta cita del sector energético renovable el próximo 29 y 30 de marzo, en los salones de conferencias del Hotel Intercontinental Real en la ciudad de Santo Domingo.

Ya confirmaron su participación autoridades de gobierno, organismos reguladores, distribuidores, entidades financieras, fabricantes, desarrolladores y generadoras de proyectos de tecnología eólica, solar e hidro.

Vista la gran convocatoria, Future Energy Summit comunica que hoy, 15 de marzo, es el último día para adquirir entradas regulares o VIP con descuento. Todos los interesados en un Early Bird pueden reservar su plaza exclusivamente mediante la web oficial de este megaevento.

ENTRADAS

Dirán presente a esta cita empresas como Acciona, AES Puerto Rico, Astronergy, Celsia Energía, CMI – Corporación Multi Inversiones, Deetken Impact, DNV, Ecoflow, Ennova, EGE Haina, FMO, GP Capital Partners, Growatt, Grupo Energía Bogotá, Grupo Nordex, Huawei Digital Power, INPROCA, Longi Solar, Magnetar Global Partners, MPC Energy Solutions, Risen, S-5!, Solis, Soventix Caribbean, Sungrow, Total Logistics Solutions, Trina Solar, JA Solar, Jinko Solar, entre otras.

También asistirán autoridades en asuntos energéticos de La Fortaleza de Puerto Rico, la Comisión Nacional de Energía (CNE) de República Dominicana, la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) de Panamá, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de República Dominicana, la  Superintendencia de Electricidad (SIE) de República Dominicana,  el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) de República Dominicana y el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (Prodominicana).

Y no podían faltar asociaciones civiles y gremios empresarios con participación activa en la región tales como la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), la Asociación para el Fomento de Energías Renovables (ASOFER), Mujeres de Energía Renovable en República Dominicana (MER-RD), la Cámara de Generación Distribuida (CGD) de Costa Rica; la Asociación de Generadores con Energía Renovable (AGER) de Guatemala; la Cámara Panameña de Energía Solar (CAPES) de Panamá; la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEEHN), la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento (SESA) y la Asociación de Industriales (PRMA) de Puerto Rico. 

ASISTIR

1 Comentario

  1. François Richard

    Con este mega evento, ¿se podrá esperar que tendremos un poco menos de cortes de luz, nosotros, los usuarios finales de República Dominicana?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019