UCEMA renueva su programa ejecutivo de energías renovables con foco en finanzas y análisis de activos

El programa se compone de tres módulos principales: 1. Análisis del mercado eléctrico y marco normativo. Comprensión del mercado de generación , transporte y distribución. Estructura de costos de generación , subsidios y tarifas. Marcos normativos, programa Renovar y Programa MATER. 2. Desarrollo de proyectos y tecnología: en el segundo módulo se dispone como debe […]


El programa se compone de tres módulos principales:

1. Análisis del mercado eléctrico y marco normativo. Comprensión del mercado de generación , transporte y distribución. Estructura de costos de generación , subsidios y tarifas. Marcos normativos, programa Renovar y Programa MATER.

2. Desarrollo de proyectos y tecnología: en el segundo módulo se dispone como debe hacer una evaluación  de recurso certificada conforme la normativa internacion, selección y análisis de performance de la tecnología; modalidad contractual asumida que garantice la bancabilidad del proyecto. Ingeniería y riesgos de construcción. Se estudia la tecnología :bioenergía, eólica y solar fotovoltaica.

3. Financiamiento y M&A: a partir de un caso real de proyecto se realiza una simulación de un emprendimiento de Renovar donde los alumnos en grupo deben garantizar un retorno de dos dígitos, modificando las variables de tecnología, reducción de incertidumbre o financiamiento. Los analistas expondrán la teoría del project finance así como representantes de empresas multilaterales ( CAF y BID) dan su óptica a la percepción de riesgo en proyectos de argentina. Como añadido se hará una exposición sobre los hitos a evaluar en un proyecto operativo para su adquisición.

Todos los docentes poseen experiencia en Argentina en la materia que exponen y han sido formados en el extranjero.

Como servicios adicionales la diplomatura ofrece una bolsa de empleo donde los alumnos podrán aplicar, descuentos e informaciones de primera fuente en los eventos y acotencimientos del sector; y mensualmente se harán seminarios de actualización con los temas más relevantes propiciando un espacio de networking.

Los interesados podrán visitar la pagina web de la universidad : INSCRIPCIÓN

Adicionalmente el día jueves 7 de Marzo a las 18.00 horas en el auditorio de Ucema se realizará una charla informativa donde la directora de la diplomatura, Regina Ranieri, abrirá un debate con el secretario de ambiente de la nación el Lic. Sergio Bergman sobre el rol de las energías renovables para el cambio climático.

La entrada es libre y gratuita y los interesados podrán inscribirse en el siguiente Link:  https://goo.gl/WQunjn

Image

.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019