El funcionario Juan Schmalko comentó que «el arreglo de cada turbina cuesta unos siete millones de dólares y en estos momentos se está trabajando en la sala de máquinas«.
La hidroeléctrica se encuentra en la zona de influencia del pueblo paraguayo Ayolas, enfrente de la ciudad Ituzaingó de la provincia argentina de Corrientes, a unos 400 kilómetros al sur de Asunción.
Schmalko hizo declaraciones tras reunirse con el presidente Horacio Cartes, en el palacio de gobierno. «Además del arreglo de las turbinas, cuyos primeros problemas fueron detectados entre 2009 y 2010, el lado paraguayo de la usina sigue negociando con el lado argentino el monto final que el gobierno argentino dio a Yacyretá como aporte y no como préstamo«.
Agregó que «los paraguayos afirmamos que los gobiernos argentinos, a lo largo de los años, aportaron unos 6.000 millones de dólares para la construcción y no una suma superior a los 16.000 millones de dólares. Muy pronto llegaremos a un acuerdo sobre la cifra final«, acotó.
La hidroeléctrica posee una potencia instalada total de 3.200 megavatios a una cota de 83 metros sobre el nivel del mar.
Segun datos de CAMMESA del pasado viernes:
«la potencia máxima operable es 2206 MW con las 16 máquinas.»
Por lo tanto, 2206 / 3200 MW = 69%, es decir la capacidad real es de solo un 69% de la nominal
Fuente:
http://portalweb.cammesa.com/MEMNet1/Pages/Informes%20por%20Categor%C3%ADa%20Publico/Operativos/boletinsemanal.aspx
A ver si razonamos lo que significa esta perdida de capacidad.
Los 1000 MW menos de Yacyreta es la suma de la potencia de Atucha I y II juntas.
Despues se llenan la boca diciendo que con la cota final de diseño aumentaron la potencia.