7 de febrero 2019

Trina Solar apuesta por el mercado argentino: se enfoca sobre las licitaciones RenovAr y Generfé

Durante los últimos meses del año pasado, Trina Solar, una de las mayores productoras de paneles fotovoltaicos del mundo, incorporó dentro de su holding a la empresa fabricante de seguidores solares NClave. La joven compañía, creada a principios del 2018 fruto de una alianza estratégica entre la empresa nacional Corven y el grupo español Clavijo, […]


Durante los últimos meses del año pasado, Trina Solar, una de las mayores productoras de paneles fotovoltaicos del mundo, incorporó dentro de su holding a la empresa fabricante de seguidores solares NClave.

La joven compañía, creada a principios del 2018 fruto de una alianza estratégica entre la empresa nacional Corven y el grupo español Clavijo, está ubicada en la localidad santafecina de Venado Tuerto. Tiene una capacidad productiva de trackers de 500 MW y ya está proveyendo de seguidores a parques de la Ronda 1 y 1.5 del Programa RenovAr.

En diálogo con Energía Estratégica, Nahuel Keegan, Gerente de la Unidad de Negocios de NClave, en torno a la integración con Trina, resalta : “ahora tenemos el respaldo una empresa muy grande, que es una de las empresas líderes en el mundo de energía solar fotovoltaica».

Cuenta que a partir de esta absorción, Trina está ofreciendo para el mercado argentino una solución integral denominada ‘Trina PRO’, que incluye trackers, módulos fotovoltaicos e inverters.

“De esta manera, se ofrece la seguridad de un output de salida de potencia al desarrollador con esta combinación, la cual es soportada por la bancabilidad de Trina”, destaca Keegan.

Lea también: «Objetivo de mercado 2019: Corven-NClave se propone duplicar el volumen de contratos durante este año»

Sin embargo, el empresario señala que el combo puede ser una elección del cliente, pero que desde NClave también ofrecen los seguidores solares de manera individual. De hecho asevera que ya están manteniendo diálogo con adjudicatarios de la Ronda 2 del Programa RenovAr para avanzar en acuerdos comerciales.

“Tenemos buenas expectativas con los proyectos de la Ronda 2. Estamos hablando con interesados y ya nos están solicitando algunas cotizaciones”, adelanta Keegan.

Nahuel Keegan, Gerente de la Unidad de Negocios de NClave

Del mismo modo, el empresario indica que tanto en la licitación Mini Ren Ronda 3 como la que está llevando a cabo el Gobierno de Santa Fe con el programa Generfé, existe interés por parte de la compañía

A diferencia de las licitaciones anteriores del RenovAr, la Ronda 3 sólo admitirá proyectos solares de entre 0,5 MW y 10 MW. La licitación santafecina apunta a centrales aún más pequeñas: de 5 MW. Sin embargo, Keegan explica que “la tendencia es que los parques solares por arriba de 1 o 1,5 MW ya requieren de trackers” para maximizar la generación de energía.

“Tenemos mucha capacidad de producción y estamos esperando el avance de las licitaciones y los proyectos para que podamos colocar nuestro producto que además de ser nacional y generar trabajo en el país, es de gran calidad a nivel mundial”, cierra el Gerente de NClave.

1 Comentario

  1. Carlos Santos Lezama

    La mejor produccion de paneles fotovoltaicos que Trina Solar ha realizado para este proyecto de grande envergadura….
    Felicitaciones!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019