Trina Solar, proveedor líder global de soluciones integrales inteligentes de energía fotovoltaica, anunció que su Laboratorio Estratégico Estatal de Ciencia y Tecnología Fotovoltaica de China (LEE CTFC) ha establecido un nuevo récord mundial de 24.58% de eficiencia en celdas solares monocristalinas de silicón tipo “N” con tecnología i-TOPCon (de contacto pasivado con óxido de túnel).
La celda solar bifacial que rompió el récord se fabricó sobre una placa grande de 244.62 centímetros cuadrados (cm2) con un proceso industrial de bajo costo con tecnología industrial de contacto pasivado con óxido de túnel (i-TOPCon, por sus siglas en inglés), teniendo un emisor frontal de boro y un área posterior completa de contacto pasivo. La celda solar bifacial alcanzó una eficiencia de 24.85% por la parte frontal, sin utilizar ninguna apertura especial durante la iluminación. Este resultado ha sido confirmado por el Laboratorio Independiente de Calibración y Pruebas ISFH de Alemania.
“Estamos encantados de anunciar el último logro de nuestro equipo de investigación en LEE CTFC, según nuestro conocimiento, este es el nuevo récord mundial de eficiencia en un área total de una celda solar de silicón de contacto dual”, dijo Jifan Gao, Director Ejecutivo Global de Trina Solar. “Los excelentes resultados de Investigación y Desarrollo establecen una base sólida para que Trina proporcione nuevos módulos y soluciones fotovoltaicas de alta gama y diferenciados para nuestros clientes”.
Acerca de Trina Solar
Fundada en 1997, Trina Solar es el proveedor líder global en soluciones integrales inteligentes de energía fotovoltaica. La compañía se especializa en el desarrollo, investigación, fabricación y comercialización de productos fotovoltaicos; desarrollo de proyectos de energía solar, operación y mantenimiento; desarrollo y venta de sistemas inteligentes complementarios de energía y redes múltiples, así como operación de plataformas de energía en La Nube.
En 2018, Trina Solar lanzó el concepto del Internet de las Cosas Energéticas e inició la Alianza de Desarrollo Industrial del IoT de la Energía y el Centro de Innovación Industrial en la Nueva Energía del IoT con empresas e institutos de investigación líderes a nivel mundial. El compromiso de la compañía es convertirse en el líder global de la industria de energía inteligente. Para obtener más información, visite www.trinasolar.com
Es buenísimo, la energía fotovoltaica es la energía del futuro, es un negocio redondo, pero me parece un tema por solucionar son las baterías o algo que se pueda conservar la energía inútil de las celdas
Es una buena alternativa la energía renovable fotovoltaica, lo que resulta cara son los accesorios para su intalación y tener en cuenta tambien su duración como garantía.
Felicitaciones por lograr eficiencia en la generacion de energia electrica solar. Tengo terreno adecuado para instalar esta recnologia en PACASMAYO LA LIBERTAD LIMA PERU. NECESITO UN IMPULSOR FINANCIERO CON CONOCIMIENTO AVANZADO DE SU TECNOLOGIA. ESPERO SUS BUENOS DESEOS Y LLANO A OTORGARLES MAYOR INFORMACION.
Si ya lo venden en Guatemala y a donde puede llamar uno y costo por panel solar
Excelente, felicitaciones sigan adelante pues es la mejor forma de cuidar el planeta
Ok deseo info desde rep dom gracias
Vivo en Cordoba Argentina, y me interesa la generacoon limpia y sustentable, tienes representante en mi pais?
Baterias de Ion Litio, que ya se usan en fotovoltaica , pero aun no se importan x los costos. Tampoco se desarrollan acá, lo que seria ideal, pensando en la 3er reserva mas grande del mundo de litio.
Fantástico la mejora de la eficiencia energética en paneles monocristalinos, felicitaciones!!
En el país Rocsa energias renovables comercializa equipos con bateria de hierro litio fosfato, están en Capital Federal
http://www.rocsa.com.ar