Total Logistics Solutions busca partners locales para seguir agregando valor en la región

La empresa 4PL de República Dominicana que provee soluciones y servicios de logística integrada trabaja en sumar aliados que le permitan transportar más proyectos de alta envergadura en Latinoamérica.


El rol de la logística es clave para el éxito de cualquier proyecto de energías renovables. Son muchos los desafíos que enfrenta la industria para brindar un servicio de calidad a precios competitivos.

Después de tres años de cambios fluctuantes en los volúmenes de carga, aumento sostenido de tarifas de transporte marítimo y una demanda que resultó sorprendente, se generan cada vez más preguntas en torno a la logística, transporte e importaciones.

Para dar respuesta a esos interrogantes, Manuel Peña, gerente general de Total Logistics Solutions (TLS), proveedor de soluciones logísticas integradas participó del “Latam Future Energy: Mexico, Central America and The Caribbean Renewable Energy Summit”, realizado en República Dominicana.

En el mega evento, el especialista habló de la importancia de tener aliados estratégicos para afrontar los retos del sector.

“Es necesario tener un partner confiable en cada país con experiencia de vida que te guíe en aspectos que un creador de proyectos posiblemente no conozca. Ponemos especial atención en buscar esos aliados cada vez que tenemos una solicitud”, reveló.

En este sentido, Peña aseguró que los partners brindan apoyo para lograr la logística con el menor costo posible cumpliendo con las medidas de seguridad que se requieren.

Cabe destacar que la empresa forma parte de reconocidas redes de agentes a nivel global para ofrecer una gama diversa de opciones al momento de realizar envíos internacionales.

Recientemente, trabajaron con Montecristi Solar y enviaron más de 500 contenedores desde Alemania hacia República Dominicana brindando un servicio completamente integrado donde su gestión aduanal jugó un rol fundamental.

La importancia de la planificación

El experto mencionó los pasos a seguir para garantizar que el servicio cumpla con los requerimientos de cada país.

“Se debe conocer el proyecto en detalle y evaluar las necesidades del cliente. Eso implica una gestión frente a los diferentes actores del transporte aéreo, marítimo o terrestre. La preparación está muy ligada a lo que el cliente necesita”, enfatizó.

A modo de ejemplo, explicó que si se trata de un proyecto eólico con piezas muy grandes, se requiere un expertise diferente. Se debe contar con el equipamiento especializado y supervisar las carreteras y puentes para llegar al punto donde se va a instalar el desarrollo renovable.

“Cada proyecto es diferente. Los envíos de contenedores son más sencillos porque son un producto ya estandarizado, pero en los proyectos de alta envergadura, debemos hacer una preparación mucho más profunda. Un equipo de un valor tan alto requiere de manos expertas”, argumentó.

No obstante, Peña aseguró que si bien las cargas proyecto de sobredimensiones conllevan un arduo trabajo, sirven para demostrar que son el agente apropiado para hacer el trabajo.

“Tenemos personal especializado en términos aduanales y trabajamos en proyectos de envergadura. Somos un asociado de negocio, no nos conformamos con brindar un servicio del punto A al B, sino que buscamos aportar valor en ese trayecto. Tratamos de hacer el traje a la medida”, concluyó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019