La licitación de “Suministro, Construcción, Instalación y puesta en Operaciones de Sistemas Solares de Fotovoltaicos hasta un máximo de 110 MW” atraviesa un momento complicado, luego de varias denuncias de corrupción contra directivos del INDE.
Ya el 6 de agosto pasado, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) presentó una primera denuncia en contra de los miembros del Consejo Directivo del Inde por fraude, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.
También hizo lo propio la bancada Encuentro por Guatemala (EG) con una denuncia penal. “No cuentan con la estructura o procedimientos que corresponde a un contrato de esta naturaleza”, indicó la legisladora Nineth Varenca Montenegro Cottom.
Ayer, César Amaral Tzul, coordinador de la Junta, informó que las ofertas presentadas por Total Eren Guatemala, S. A. y Corporación Klondike, S. A. no se adecuaron a las exigencias que plantea el pliego de licitación, por lo que decidió descalificarlas.
El Consejo Directivo del Inde deberá decidir ahora si ratifica o no la medida. En caso de ser rechazadas, las compañías podrán presentar objeciones ante Guatecompras.
A través de la cuenta de twitter, el Ministerio Público (MP) informó que se inició una investigación por supuesta corrupción en el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
La Fiscalía contra la Corrupción realiza diligencias de investigación en las instalaciones del Instituto Nacional de Electrificación #INDE, en seguimiento a dos denuncias recibidas. pic.twitter.com/Vm4s9csKId
— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 16, 2019
Personal fiscal en coordinación con técnicos de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas #DICRI recaban información y documentos relacionados, los cuales coadyuvarán en el análisis de los hechos denunciados.
Las diligencias se encuentran en desarrollo.