24 de julio 2015

Toma vuelo el proyecto que pretende cambiar la matriz energética argentina

Desde 1997, en el mes de agosto la CACME celebra el “Día Nacional de la Energía” invitando a los más prestigiosos especialistas del sector a participar de un seminario que se propone interactuar acerca de la actualidad en materia de energía y la industria vinculada. En este caso, el evento tendrá lugar el próximo martes […]


Desde 1997, en el mes de agosto la CACME celebra el “Día Nacional de la Energía” invitando a los más prestigiosos especialistas del sector a participar de un seminario que se propone interactuar acerca de la actualidad en materia de energía y la industria vinculada.

En este caso, el evento tendrá lugar el próximo martes 4 y comenzará a partir de las 9:00 horas, el horario de finalización se estipula para a las 13. Se desarrollará en el auditorio de la sede del Centro Argentino de Ingenieros, en la calle Cerrito 1250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La apertura estará a cargo del ingeniero Carlos Bacher, presidente del Centro de Ingenieros y el Dr. Jorge Bacher, presidente de CACME. Al concluir sus palabras, será el turno de Ricardo Arriazu, economista que expondrá sobre “Perspectivas Energéticas Globales y en la Región”.

Estipulado para poco antes de las 11 de la mañana, Ramiro Fernández, Responsable de Cambio Climático de la Fundación Avina, ONG internacional que opera con el objetivo de contribuir a cambios concretos y relevantes para un desarrollo más sostenible en América Latina, se hará cargo del micrófono para explicar los puntos más relevantes del proyecto ‘Escenarios Energéticos 2035’, que busca diversificar la matriz energética.

Allí, bajo el título “Escenarios Energéticos para Argentina al 2035”, Fernández expondrá las causas y enumerará las ideas más relevantes de esta propuesta a largo plazo que ya cuenta con la elaboración de 7 matrices eléctricas posibles, ya simuladas, para nuestro país desde este año al 2035.

¿Cómo participar? Es una actividad gratuita que requiere inscripción previa vía mail, accediendo a: cacme@cacme.org.ar; o través de la línea telefónica 011-4393-2005.

Sobre CACME

El Consejo Mundial de la Energía (WEC), fundado en 1923, es la principal organización mundial que abarca todos los tipos de energía, siendo su misión “Promover la provisión y el uso sostenible de la energía en el mundo”.

2 Comentarios

  1. Luis Marcelo Cardinali

    ¿Una remake de los escenarios para 2030, que fueron presentados hace pocos años? El título es el mismo, corrido 5 años, en coincidencia con la presentación anterior.

    Los actores involucrados en la evaluación…¿son los mismos que en aquella oportunidad? La noticia no dice nada al respecto.

    ¿Se corregirán los sesgos de la anterior versión? Espero que así sea.

    Saludos

    Responder
  2. carlos felix badano

    Excelente oportunidad para conocer los distintos escenarios propuestos para el análisis de la Matriz Energética Argentina.Esto además en su relación con el desarrollo de las energías alternativas en el mundo y su compatibilización con las no renovables en particular las hidrocarburíferas.Poder observar los criterios del Impacto Ambiental a tomar en cuenta para cada escenario,etc. Espero deberá ser una brillante oportunidad para intercambiar ideas sobre el tema para el mediano y largo plazo y las respectivas propuestas de Políticas de Estado asociadas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019