21 de enero 2015

Todo listo para la primera vuelta al mundo de un avión que funciona con energía solar

Este aparato despegará de Abu Dabi con escalas en India, Myanmar y China antes de cruzar el océano Pacífico y volar sobre Estados Unidos y el sur de Europa –se baraja Sevilla como una de sus paradas– para regresar al punto de partida. En este viaje de cinco meses en los que cubrirá 35.000 kilómetros, […]


Este aparato despegará de Abu Dabi con escalas en India, Myanmar y China antes de cruzar el océano Pacífico y volar sobre Estados Unidos y el sur de Europa –se baraja Sevilla como una de sus paradas– para regresar al punto de partida.

En este viaje de cinco meses en los que cubrirá 35.000 kilómetros, los motores serán impulsados solo por energía solar. Los dos pilotos que manejarán la nave se turnarán en los controles de la pequeña cabina y, en los periodos en los que deban cruzas los océanos, cada uno tendrá que pilotar durante cinco días y cinco noches sin interrupción.

«Los milagros se logran con renovables como la energía solar. Queremos mostrar que podemos volar día y noche en un aparato sin una gota de combustible«, ha explicado en rueda de prensa uno de los pilotos y fundadores del proyecto, Bertrand Piccard.

El avión, que pesa lo mismo que un automóvil familiar –2.300 kilos– y tiene una envergadura igual a la de las aeronaves de pasajeros más grandes, despegará a finales de febrero y regresará en los últimos días de julio. El viaje transcurrirá aproximadamente en 25 días de vuelo con velocidades de entre 50 y 100 kilómetros por hora.

Los estudios de viabilidad, diseño y construcción de ‘Solar Impulse 2’ llevaron 12 años, según ha explicado el segundo piloto y cofundador, Andre Borschberg. «No es el primer avión a energía solar, sin embargo, es el primero en poder cruzar océanos y continentes«, ha añadido.

Las compañías involucradas en el proyecto incluyen a Bayer AG, Solvay, ABB, Schindler, Omega y Masdar, de Abu Dabi.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019