Tamaulipas anuncia un programa con doble fin: generación distribuida y utility scale

Entre las iniciativas se destaca la creación de un fideicomiso “para el desarrollo energético sustentable”, la realización de contrato PPA con una central renovable y financiamiento a paneles fotovoltaicos para las MiPyMEs,


La Comisión de Energía de Tamaulipas (CETAM) presentó su programa de fomento y aprovechamiento sustentable de la energía para el Estado y el »Sistema de Información Energética Estatal», con el objetivo de identificar principales áreas de oportunidad existentes. 

Para ello, desde la comisión tomarán diversas iniciativas para seguir fomentando la instalación de centrales de generación limpia y renovable, así como también la innovación tecnológica, entre las cuales se destaca la creación de un fideicomiso “para el desarrollo energético sustentable”. 

“La finalidad es dar apoyo a las inversiones, además de que se agrupará las cargas más significativas del gobierno estatal para que sean servidas por un Suministrador Calificado, asegurando que el 80% provenga de renovables”, detallaron desde la CETAM.

“También se prevé realizar un proyecto en el que se firme un PPA con un ejido solar que instale un sistema de generación distribuida, a la par de facilitar el financiamiento a paneles solares para las MiPyMEs y de los equipos en sistemas aislados de la red”, agregaron desde la entidad durante una conferencia de prensa. 

De este modo, se buscará potenciar la instalación de techos solares que, según datos de la Comisión Reguladora de Energía, sólo suma 33 MW de capacidad instalada en 3448 contratos de interconexión. 

“Para tomar dimensión, el potencial del estado de Tamaulipas en el segmento de la generación distribuida es de más de 5000 MW aprovechables”, aseguró Antonieta Gómez, encargada del despacho de la Comisión de Energía de Tamaulipas. 

Y cabe recordar que durante los últimos seis años, dicha entidad federativa creció exponencialmente en potencia renovable instalada, principalmente a gran escala, a tal punto que se convirtió en el segundo estado con mayor capacidad eólica, con 1722 MW. 

“Las renovables pasaron a tener el 5% de la capacidad total instalada en Tamaulipas, con una participación del 22% de la generación energética estatal”, específico la integrante de la CETAM. 

Asimismo, estos dichos y acontecimientos van en concordancia con las estimaciones del estudio realizado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), en la que proyectó más de 1600 GW renovables en tierras tamaulipecas

Y de igual manera, se detalló que el estado podría alcanzar cerca de 800 GW de capacidad de electrólisis PEM para impulsar el hidrógeno verde, con un potencial teórico de producción es de 57,500 kilo toneladas anuales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019