21 de octubre 2014

Taller para mujeres emprendedoras “Aplicaciones de los Biocombustibles”

Se trata de un Taller diseñado a la medida de ellas: madres, abuelas, primas, tías, hijas que pretendan “usar sus cualidades y sensibilidades para transmitir los conocimientos volcados en el Taller  a otros ambientes: sociales, educativos y profesionales, lugares donde son relevantes para despertar el interés de generar en el futuro Biorefinerías”, explica Carlos Mufarrege, […]

Se trata de un Taller diseñado a la medida de ellas: madres, abuelas, primas, tías, hijas que pretendan “usar sus cualidades y sensibilidades para transmitir los conocimientos volcados en el Taller  a otros ambientes: sociales, educativos y profesionales, lugares donde son relevantes para despertar el interés de generar en el futuro Biorefinerías”, explica Carlos Mufarrege, coordinador del Instituto Rosarino del Biodiesel (IRB), a Energía Estratégica.

Este espacio propone concientizar sobre el uso de energías renovables a todas las jefas de hogar y, además, brindar “oportunidades de vincularse con la industria de Biocombustibles” a todas las interesadas.

El Taller para mujeres Emprendedoras “Aplicaciones de los Biocombustibles”, “tiene como objetivo difundir y capacitar, tanto en el uso de estos productos biodegradables, elaborados recientemente por Biorefinerías que apuntan a cumplir los principios sustentable, como conocer sus componentes químicos, que se relacionan con muchos productos que empleamos en el hogar y dentro de acontecimientos sociales”, señala el especialista.

Se llevará a cabo a partir de mañana, 22 de octubre y se repetirá el miércoles 12 de noviembre. La duración es de 3 horas, de 16 30 a 1930 hs. y entre los temas destacados podemos reconocer: “Los biodegradables: precios, la salud, belleza y moda”; “Biocombustibles: Biodiesel, Bioalcohol, Biogas y Biohidrógeno”; “Química de la Biomasa. Calidad, uso y métodos de elaboración de Biocombustibles

El evento propone enseñar:

  • Conversión de residuos orgánicos y plásticos en productos útiles y biodegradables.
  • Su empleo en automóviles, motos, generadores, etc.
  • Constituyentes de la Biomasa, comparados con los de los seres vivos.

Mufarrege dice que “la mujer cumple un importante rol en Laboratorio, capacitación e investigación” por lo que debe animarse a participar de este tipo de iniciativas.

Para consultas se encuentra a disposición el propio especialista, Carlos Mufarrege, quien puede ser contactado por teléfono: 0341-153.152084; o vía mail: [email protected].

1 Comentario

  1. Carlos Mufarrege

    Guido
    Me parece bárbaro esta publicación para el Curso.
    Quiero invitar al personal femenino de Energía Estratégica y las espero con gusto en:
    ASORUM, calle Buenos Aires 1149.
    Un abrazo.
    Carlos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *