Panamá sienta las bases para crear un fondo de transición energética
Desde la Secretaría de Energía adelantaron que desarrollan un mecanismo operativo para financiar nuevos proyectos sostenibles en el sector energético panameño.
Lee maspor Nanda Singh | Dic 30, 2022 | Panama, Centroamérica y el Caribe, Home Bloque 1, Energías Renovables | 0
Desde la Secretaría de Energía adelantaron que desarrollan un mecanismo operativo para financiar nuevos proyectos sostenibles en el sector energético panameño.
Lee maspor Nanda Singh | Dic 22, 2022 | Panama, Centroamérica y el Caribe, Home Bloque 1, Energía Eólica, Energía Solar, Energías Renovables | 0
En exclusiva para Energía Estratégica, Jorge Rivera Staff, secretario de Energía de Panamá, se refirió a las oportunidades que podrían generarse en el mercado tras la aprobación del ENSIN.
Lee maspor Nanda Singh | Dic 21, 2022 | Panama, Centroamérica y el Caribe, Home Bloque 1, Bioenergías, Hidroeléctrica, Energía Eólica, Energía Solar, Energías Renovables | 0
Mejorar el servicio, promover la descarbonización, aumentar la competitividad e incentivar nuevos modelos de negocios sostenibles son las prioridades.
Lee maspor Nanda Singh | Ene 20, 2022 | Panama, Centroamérica y el Caribe, Home Bloque 1, Bioenergías, Hidroeléctrica, Energía Eólica, Energía Solar, Energías Renovables | 0
Durante el segundo semestre del 2022, iniciarán los estudios de prefactibilidad para el desarrollo de proyectos de gran escala y generación distribuida en lugares aledaños a los principales puertos panameños.
Lee maspor Energía Estratégica | Nov 30, 2021 | Panama, Centroamérica y el Caribe, Home Bloque 1, Energía Eólica, Energía Solar, Energías Renovables | 0
Este año consiguió interconectar 200MW de potencia solar adicional y se prevén 66 MW eólicos más durante el primer semestre del 2022.
Lee maspor Energía Estratégica | Oct 12, 2021 | Panama, Centroamérica y el Caribe, Home Bloque 1, Energía Solar, Energías Renovables | 0
Reconociendo que el sector energético ofrece oportunidades de empleo y empoderamiento de las mujeres se suscribió un Memorándum de Entendimiento para iniciar una capacitación de 5 años para graduar como “Ingenieras Solares” a panameñas de áreas rurales y comarcales.
Lee maspor Nanda Singh | Sep 28, 2021 | Panama, Centroamérica y el Caribe, Home Bloque 1, Energía Solar, Energías Renovables | 0
Entre las medidas que están bajo consulta pública, se contempla ampliar la interconexión de autogeneración renovable, agregar la figura del comercializador de energía independiente, permitir venta de excedentes e instrumentos de financiamiento específicos. El gobierno recibirá comentarios hasta finales del mes de octubre de este año 2021.
Lee maspor Energía Estratégica | Sep 26, 2021 | Panama, Latam, Home Bloque 1, Energías Renovables, Movilidad Eléctrica | 0
Incrementar la participación de energías renovables e impulsar la movilidad eléctrica son algunos de los compromisos que asumió Panamá.
Lee maspor Nanda Singh | Sep 1, 2021 | Panama, Centroamérica y el Caribe, Home Bloque 1, Energía Solar, Energías Renovables | 0
Avanza la iniciativa que impulsa la creación de financiamiento dirigido para nuevos usuarios de techos solares en el segmento residencial, comercial e industrial.
Lee maspor Energía Estratégica | Jun 25, 2021 | Centroamérica y el Caribe, Panama, Home Bloque 1, Energías Renovables | 0
Se trataron de 38 medidas que implementarán. Compartimos el comunicado de prensa el Gobierno.
Lee maspor Nanda Singh | Abr 11, 2021 | Panama, Centroamérica y Caribe Tecnologia, Home Bloque 1, Energía Solar, Energías Renovables | 0
La figura del usuario-generador empieza a tomar fuerza bajo la voz y análisis de autoridades de gobierno y referentes de gremios empresarios. Estos ponen sobre la mesa de debate estrategias para fomentar esta alternativa, en la década que comienza.
Lee maspor Energía Estratégica | Jul 23, 2020 | Panama, Energías Renovables | 2
La intención del gobierno panameño es lograr diversidad tecnológica, posicionar los proyectos más competitivos y lograr una asignación de contratos más eficiente. Por ello, evalúa realizar una primer convocatoria este año.
Lee masEdición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019