Etiqueta: eólico

La estrategia de Enel en La Guajira para sacar adelante sus proyectos eólicos

Desde el 2022, e incluyendo lo corrido de 2023, el parque eólico Windpeshi y la vía Uribia – Wimpeshi han tenido 33 bloqueos. Tan solo este año se han presentado cuatro, afectando su cronograma de obras. La generación de empleo, el fortalecimiento de la educación y el acceso al agua, son los tres frentes de desarrollo social y económico que trabajan sobre el territorio.

Lee mas

Exclusivo: Celsia revalúa su plan de renovables para el 2023 ante un contexto de incertidumbres

En una entrevista para Energía Estratégica, voceros de la compañía revelan cómo continúa su plan de renovables, especialmente los proyectos eólicos que se encuentran en La Guajira. ¿Se debería desarrollar una nueva subasta para este año? ¿Qué opina Celsia sobre las nuevas tecnologías, como almacenamiento, hidrógeno y la eólica marina?

Lee mas

Brunet de Ingeteam advirtió una situación inédita del mercado fotovoltaico y un prometedor 2023 para el almacenamiento

El Gerente de Desarrollo de Negocios para América Latina de la tecnológica española advirtió que la inflación, sumada a la alta demanda, está generando una conducta del mercado inversa a lo que se vivenció históricamente. ¿Qué deparará el 2023? Aseguró que el almacenamiento romperá records.

Lee mas

Pronostican una potencialidad eólica terrestre y marina en Rio Grande do Norte 20 veces mayor a la identificada

Rio Grande do Norte tiene un potencial eólico terrestre de al menos 93 GW a una altura de 200 metros, el equivalente a 15 veces lo que actualmente está en funcionamiento en su territorio. El potencial de generación futura en alta mar, con parques eólicos marinos, alcanza 54,5 GW y sería suficiente para suministrar cerca de un tercio de toda la electricidad brasileña en 2020 (aproximadamente 651 TWh).

Lee mas

Guiño a las comunidades: Enel construirá acueducto que beneficiará a más de 4.000 wayuus

Invertirá más de 6.600 millones de pesos para la construcción de esta obra, ubicada en los territorios de Jaipaichon y Urraichipa la cual se sumará a las pilas públicas de Wimpeshi y Amalipa, brindándole agua potable a un total de 9 mil personas. La compañía avanza con 500 MW eólicos en la región.

Lee mas
Cargando

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019