19 de diciembre 2022

Sunnyapp Robotics fabricará en serie robots que hacen el mantenimiento de parques solares

La apuesta comenzará en 2023. Las máquinas limpian los módulos fotovoltaicos con el cuidado que esta tarea exige, logrando entre un 13 a 20% más de eficiencia en la producción de los paneles, ahorrando un 60% de agua respecto al método convencional y realiza el trabajo un 60% más rápido.


A fines de octubre pasado, durante el evento físico en Bogotá, Colombia, desarrollado por Latam Future Energy, denominado Andean Renewable Summit, Hollman Guevara, Ingeniero de Robótica de Sunnyapp Robotics, dio detalles del robot que han creado para mejorar el mantenimiento de parques solares, que ya se está comercializando en Colombia, República Dominicana y Estados Unidos.

“El mantenimiento y la operación es clave para mantener los sistemas y así generar de la manera más rentable posible”, razonó el ejecutivo y aseguró que esta tecnología permite entre un 13 a 20% más de eficiencia en la producción de los paneles fotovoltaicos, ahorra un 60% de agua respecto al método convencional de limpieza y el trabajo se realiza un 60% más rápido.

“Esto no sólo mejora la eficiencia sino que genera un ahorro en los costos de operación y mantenimiento, porque hacerlo de manera manual hace que el gasto a nivel de personal sea más grande y además se consume más agua, que es un insumo importante”, indicó Guevara.

Debido al éxito de estos equipos, el Ingeniero de Robótica de Sunnyapp Robotics adelantó que en 2023 lanzarán una línea de fabricación en serie de robots para responder a la demanda y perfilarse a nuevos mercados.

Funcionamiento

“Siempre tratamos de adaptarnos a cada proyectos, sea en piso, trackers o techos (cubiertas)”, adelantó Guevara.

Explicó que cada robot se compone por una unidad de tracción que está compuesto por unas orugas. Esa unidad de tracción tiene un área grande de contacto con los paneles para distribuir mejor las cargas sobre el panel y no afectarlo como tal.

El equipo cuenta con un sistema de aspersión y unos cepillos rotatorios que ayudan a remover todo el sedimento que se genera por la polución en los paneles.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019