De acuerdo a información oficial que accedió este portal de noticias existen en el país 138 proyectos de energías renovables que están inaugurados o próximos a hacerlo, lo que representa 7.200 millones de dólares de inversión en curso.
De este total, 34 centrales corresponden a energía solar, por 1.090 MW de potencia instalada.
Y de este monto, 14 se encuentran inyectando energía a la red, tal como revelan los datos de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA) por 317 MW.
En construcción hay otros 20 parques solares, con distinto tamaño y potencia, adjudicados en las diversas rondas del Programa RenovAr o del Mercado a Término (MATER) por 773 MW.
Sumando todas las fuentes – eólica, bioenergías y mini-hidroeléctrica, la generación eléctrica de las energías limpias alcanzó en abril d 2019 el 5.5% del total, porcentaje que de a poco se va a acercando a los objetivos que plantea la Ley 27.191 hacia 2020.
Se observa un gran crecimiento en relación a años anteriores, gracias a la puesta en marcha de los parques eólicos “La Banderita”, “Bicentenario”, “Pampa Energía”, “Villalonga”, o los solares “Cordillera Solar”, “Tinogasta I”, Iglesia, Ullum, entre otros.
Muy buenos datos Gaston.!!
Tenes conocimiento donde podría averiguar de las empresas contratista que están realizando los montajes en el NOA para ofrecer los servicios de subcontracion de nuestra empresa
saludos