15 de julio 2015

Sólo con energía eólica Dinamarca consiguió satisfacer su demanda total de electricidad

Mediante molinos de viento, el país consiguió cubrir el 116 por ciento de lo necesario para la población durante la tarde del jueves pasado. En la madrugada, cuando la demanda tiende a disminuir, esa cifra aumentó y llegó al 140 por ciento. Las interconexiones con otras naciones permitieron que el 80 por ciento de la energía sobrante […]

Mediante molinos de viento, el país consiguió cubrir el 116 por ciento de lo necesario para la población durante la tarde del jueves pasado. En la madrugada, cuando la demanda tiende a disminuir, esa cifra aumentó y llegó al 140 por ciento.

Las interconexiones con otras naciones permitieron que el 80 por ciento de la energía sobrante se repartiera en partes iguales entre Noruega y Alemana, países que pueden almacenarlo para su futuro uso. Suecia también adquirió parte de la energía, según detalla el medio The Guardian.

Si bien esto es un gran logro para la nación, esta no es la primera vez que ocurre. Según explican los expertos es posible generar el 100% de la energía mediante fuentes renovables.

La energía eólica y las energías renovables pueden ser una solución para la descarbonización, y también para la seguridad del suministro en momentos de alta demanda.

El Gobierno ahora se encuentra trabajando en la meta de conseguir que en 2020 puedan generar el 50% de la energía mediante fuentes renovables y que para el 2035 sea el 84 por ciento, lo que significará un fuerte aumento en los parques eólicos en Dinamarca.

Según el Ministerio de Clima, Energía y Construcción, en 2014 el 39,1 por ciento de la electricidad de este país fue generada por partes eólicas, lo que posiciona a la nación como uno de los líderes mundiales en esta materia.

Fuente: Diario Ecología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019