16 de octubre 2020

Solicitan la colaboración del sector público para impulsar más créditos solares en México

Referentes de instituciones financieras lamentan que la Comisión Bancaria de Valores considere como quirografario a este tipo de operación y aseguran que de otorgárseles más facilidades, podrán impulsar más créditos.


Durante un evento de la Asociación Mexicana De La Industria Fotovoltaica A.C (AMIF), un referente de CI Banco se refirió a los retos que encuentran instituciones financieras en el sector solar mexicano.  

“Como banco nos exigen tener ciertas garantías para cada crédito que otorguemos. Lamentablemente, la Comisión Bancaria de Valores toma nuestro crédito solar como quirografario”, introdujo Jorge Rey Gehrke, director de Sustentabilidad de CI Banco. 

“Que sea tomado como si no existiera ninguna garantía, quiere decir que como banco tengo que tener mayores reservas para cada uno de los créditos que yo doy”, detalló.

De acuerdo con Jorge Rey Gehrke, será un reto necesario de atravesar que la Comisión Bancaria de Valores facilite este trabajo para que las instituciones financieras puedan otorgar más créditos. 

Además de cuestiones regulatorias, con el actual Gobierno federal también existirían retos. 

“Sería importante que el Gobierno nos apoyara un poco más. Tal vez en primeras pérdidas o una preferencia de fondeos a las tasas al banco ya sea por cambio climático u otros motivos deberían impulsar este tipo de energías”.

Durante su participación en un panel moderado por Manuel Gomez Herrera Lasso, director ejecutivo de la AMIF, el referentes de la institución financiera antes mencionadas aseguró que también atraviesan desafíos de socialización de la tecnología con los ciudadanos y falta de profesionalismo de instaladores. 

“Aún llegan clientes que cuestionan si el panel solar funciona [Por otro lado,] también hay instaladores que no quieren entregar facturas que comprueben que se dedican a esta actividad”, advirtió. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019