16 de noviembre 2022

Solarever firma alianzas con el Tec y una Universidad de China para jugar fuerte en la industria solar

Desde 2019, Solarever ha destinado cerca de medio millón de dólares para investigación sobre materiales alternativos al silicio para aplicaciones fotovoltaicas. Apuesta por el talento joven y nuevos materiales e Inteligencia Artificial para paneles solares.


Con la intención de impulsar el constante desarrollo y la competitividad del sector de energía solar en México, Solarever ha firmado acuerdos de colaboración con el Tec de Monterrey y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, que promueven la formación de capital humano en el campo fotovoltaico, así como la investigación en nuevos materiales sustitutos del silicio e Inteligencia Artificial para aplicaciones fotovoltaicas y autos eléctricos.

La alianza entre universidades mexicanas e internacionales es uno de los retos más importantes que Solarever ha impulsado a lo largo de sus diez años de historia. La visión de la compañía prioriza unir los esfuerzos del sector educativo y el sector industrial privado para la formación de los jóvenes mexicanos que quieran contribuir, con su entusiasmo e ideas, al desarrollo de las energías limpias para afrontar los nuevos retos de la demanda exponencial de energía.

Es por esto que desde hace unos meses, Solarever concretó su adhesión al programa de Socios Formadores del Tec de Monterrey,  para impulsar las ideas de negocios basados en energía solar de los y la estudiantes interesados en el sector.

“Queremos crear oportunidades para los jóvenes, para que se animen a desarrollar investigación y tecnología en temas de energía solar y autos eléctricos, consideramos que hay mucho talento e ideas muy frescas para explotar el sector de energías renovables, es momento de innovar, escuchar pero sobre todo de apoyar las ideas de emprendimiento que muchos jóvenes estudiantes presentan en sus aulas, no queremos que todas sus propuestas se queden únicamente como  proyectos escolares,  queremos que esas ideas salgan al exterior y se implementen para volverse una realidad”, explicó Carlos Gutierrez, Gerente de Solarever.

Este año, la empresa comenzó la mentoría de alumnos de la Escuela de Negocios del modelo educativo Tec 21 del ITESM Campus Monterrey, quienes tendrán como campo de experimentación y práctica el Centro de Distribución de Solarever Monterrey.

“No solo vamos a apoyar financieramente los proyectos más destacados, sino que el talento sobresaliente podrá integrarse a la empresa formalmente. Con ayuda de nuestros ingenieros, esperamos que los alumnos se enfrenten y resuelvan retos reales; mientras generan cambios significativos a corto y mediano plazo para mejorar los productos y servicios fotovoltaicos que se ofrecen en la zona norte del país y en favor de la industria nacional. Para nosotros es importante transmitirles que en Solarever, como mexicanos, no nos conformamos con buenos resultados y la calidad que ya nos caracteriza, sino que siempre buscamos las formas de ir más lejos.”, aseguró Gutiérrez.

Esta alianza se suma al acuerdo renovado este año con investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China para mejorar la eficiencia, la capacidad y funcionalidad tanto de las celdas solares, los inversores y vehículos eléctricos que fabrica la compañía.

“Tenemos tres proyectos con avances importantes: el desarrollo de una célula solar eficiente que conjunta silicio y perovskita, un material con capacidad de absorción solar mayor a la del silicio; la producción de interruptores DC-DC de alta eficiencia basados en semiconductores de nitruro de galio (GaN) que pueden utilizarse para fabricar inversores de potencia en sistemas de almacenamiento inteligente, y finalmente, un sistema de inteligencia artificial inteligente controlado por voz para la conducción autónoma en vehículos eléctricos”, concluyó Gutiérrez.

Los resultados definitivos de dichas investigaciones esperan ver la luz durante el primer semestre del 2023, cuando también comenzarán su producción en masa. De esta forma, Solarever busca continuar contribuyendo positivamente al desarrollo nacional.

SOLAREVER TECNOLOGÍA DE AMÉRICA S.A DE C.V.

Solarever es una empresa 100% mexicana, líder en innovación y desarrollo de tecnología para la producción de energía renovable. Mantiene los más altos estándares en la producción de paneles solares de calidad tier-one, generadores solares y sistemas de almacenamiento de energía.

Al mismo tiempo, lidera proyectos de investigación en energía de la mano de las universidades más importantes de México, China y Estados Unidos. Con 10 años de experiencia en el mercado mexicano, Solarever ha logrado posicionarse como la empresa número uno a nivel nacional gracias a su compromiso con la investigación y sus procesos y productos de alta calidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019