19 de enero 2023

Solarever avanza en su participación del mercado renovable e inicia el 2023 más cerca del NASDAQ

Durante 2022, Solarever invirtió cerca de 3 millones de dólares en innovación y desarrollo, cerrando con un crecimiento en ventas de un 36% en comparación con el 2021. Convertirse en una empresa pública con presencia internacional es solo parte del proceso de Solarever para brindar más y mejor tecnología solar para las personas y las industrias.


Energía Estratégica

Por

info@energiaestrategica.com

Solarever, compañía líder norteamericana en tecnología fotovoltaica, cerró el 2022 con un crecimiento de 36% en México y 1,100% en USA en comparación con 2021 e inicia este 2023 dando pasos firmes para hacer sonar la campana Nasdaq, ahora como empresa pública desde Nueva York.

Durante 2022, Solarever avanzó de forma consistente hacia su consolidación como líder en la industria solar, no sólo local, sino internacional, a través de su participación en proyectos públicos de México.

La consolidación de alianzas con instituciones de investigación como la UNAM, el Tec de Monterrey y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, así como apalancando sus alianzas con  líderes mundiales del sector solar como LONGi y otros socios estratégicos como ATIF, con quien están a un paso de ingresar a los mercados de capitales de Estados Unidos.

Cada una de las acciones de Solarever hacen parte del proceso de la compañía para brindar más y mejor tecnología solar para ayudar a que las personas y las industrias en México y en el mundo utilicen cada vez más energía fotovoltaica.

Las soluciones de Solarever van desde paneles solares de calidad tier-one, generadores solares y sistemas de almacenamiento de energía, unidades de negocio donde ha invertido 1.5 millones de dólares en el último año para implementar proyectos de investigación en nuevos materiales y procesos de la mano de las universidades más importantes de México, China y Estados Unidos. Todo con el objetivo de mejorar la eficiencia, calidad y rentabilidad del negocio.

Además, con una inversión de 4 millones de dólares en 2022 consolidó su más reciente unidad de negocio Solarever Electric Vehicles, SEV, con el lanzamiento en México de su primer vehículo eléctrico de uso masivo, E-wan. Es precisamente en Jalisco donde en 2023, la compañía instalará la planta de producción de los SEV E-WAN que proyecta una producción de 18 mil unidades en su primer año de funcionamiento.

Esta inversión en infraestructura, se suma a la nueva ampliación en la planta de Tecomán, que aumentará su capacidad de producción a 1.2 GW al año.

Con 10 años de experiencia en el mercado mexicano y su incursión en NASDAQ, Solarever ha logrado posicionarse como la empresa número para el mercado norteamericano, donde continuará su compromiso con la investigación y sus procesos y productos de alta calidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019