1 de abril 2019

Solarever aumentará 50% la producción de paneles fotovoltaicos en México: prepara nuevos desarrollos en sus laboratorios de investigación

La creciente apuesta por la industria nacional llevaría a una empresa mexicana a producir unos 1000 módulos por día este año. Para esto, resultó clave a la firma fortalecer sus laboratorios de investigación y desarrollo tanto en México, como en China y Estados Unidos.


Nanda Singh

Por

nandas@energiaestrategica.com

Tras la cancelación de la cuarta subasta de contratación de energía a largo plazo, se complican las proyecciones de nuevos parques solares en México. Aunque algunos emprendimientos ya estén preparados para ser canalizados mediante PPA privados, el empresariado está a la espera de que el Gobierno defina los nuevos mecanismos de fomento a la generación energética renovable. 

En este escenario, fabricantes mexicanos amplían sus objetivos de mercado y buscan afianzarse en otros países también. Este es el caso de Solarever, empresa que con sólo siete años de trayectoria en el sector energético renovable, empieza a consolidarse en el continente como proveedor de paneles solares, ya comercializa en Estados Unidos, Canadá, México y resto de América Latina.

Para poder enfrentar la competitividad en el mercado internacional, este año el foco de la compañía estaría puesto en innovación tecnológica. De allí, hoy principalmente sus inversiones se canalizan a sus laboratorios de Investigación y Desarrollo ubicados en Los Ángeles California (Estados Unidos) y Changzhou (China). 

“Nuestro objetivo es fortalecer la industria de energía solar en todo el país, así como a nivel internacional. Confiamos en que México puede convertirse en una potencia en este tipo de energía, pero es necesario que el sector invierta en innovación para hacerlo más competitivo”, sostuvo Simon Zhao, CEO de Solarever.

Entre el dinero que se prevé para innovación, ya se anunció que $20 millones de pesos mexicanos ya estarían asegurados para que a fines de este año se los destine a un nuevo laboratorio de investigación y desarrollo en el campo solar fotovoltaico que llevará adelante la firma junto con distintas universidades mexicanas.

A aquellas intenciones de I+D se suma el objetivo de incrementar la producción. Al respecto, $9 millones de pesos llevarían a que este año se consiga incrementar un 50% la fabricación automatizada que hoy está en 700 paneles por día.

Este aumento en el stock de productos que ofrecerá Solarever, inicialmente en el mercado mexicano, requerirá nuevos centros de distribución. Por ello, la empresa con sede en Hidalgo ya prevé que en los próximos meses expandirse a Manzanillo, Colima y Long Beach California.

A aquella planta de producción en Hidalgo se espera además instalarle una granja solar para cubrir parte de la demanda energética durante el día. Desde la empresa ya estiman una inversión total de $700 mil pesos mexicanos para que, una vez iniciada la obra, puedan incorporarla a su portafolio de proyectos solares en construcción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019