1 de febrero 2019

Solar Plaza presenta su evento en Buenos Aires con un completo informe sobre el mercado solar

La compañía elaboró un informe preliminar que analiza el potencial del sector fotovoltaico en dicho país (DESCARGAR INFORME). “El objetivo del Informe Solar de Solarplaza es proporcionar un panorama general breve y completo del mercado de la energía solar en Argentina, junto con información relevante sobre su sector fotovoltaico, como su programa RenovAr, el marco […]

La compañía elaboró un informe preliminar que analiza el potencial del sector fotovoltaico en dicho país (DESCARGAR INFORME).

“El objetivo del Informe Solar de Solarplaza es proporcionar un panorama general breve y completo del mercado de la energía solar en Argentina, junto con información relevante sobre su sector fotovoltaico, como su programa RenovAr, el marco MATER (Mercado a Término de Energías Renovables) y la ley de Generación Distribuida (GD)”, explicaron a este medio.

Sus organizadores confiaron a Energía Estratégica “junto con el hecho de que Argentina tiene algunos de los mejores recursos solares y eólicos del mundo, el país está bien encaminado para conectar más 4,5 GW de capacidad de energía renovable a su red nacional en los próximos años”.

¿Sobre qué temas versará el evento? El ambicioso objetivo del país de lograr una participación del 20% de fuentes renovables en su combinación energética para 2025 y su programa RenovAr han sido pilares importantes en la transición de energías renovables del país.

“Muchos expertos e inversores en energía renovable han elogiado y calificado estos objetivos de audaces”, valoran desde Solarplaza.

Más allá de esto, señalaron las dificultades que plantea la coyuntura macroeconómica: “con un tipo de cambio en constante depreciación y una estructura arancelaria atada al alza del dólar estadounidense, el país enfrenta algunos desafíos difíciles para cumplir sus metas de energía limpia para la próxima década”.

Los lectores de Energía Estratégica podrán acceder a un descuento del 10% de la entrada, ingresando a la conferencia con el código EM-10.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *