20 de febrero 2019

Smart Grid en Paraguay: planean avanzar con parques fotovoltaicos y un modelo piloto de red inteligente

Primeramente, se busca sustituir las generadoras a diesel y modernizar el sistema eléctrico de Bahía Negra. Autoridades no descartan replicar esta iniciativa en otros distritos este año. Luego, la intención es alcanzar progresivamente una matriz energética 100% renovable.

En la localidad de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, se avanzará con un primer proyecto de generación de electricidad con aprovechamiento de fuentes renovables.

Para ello, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) junto a la empresa ITAIPU Binacional se reunió esta semana para analizar alternativas para reemplazar los sistemas a diesel que hoy abastecen de electricidad a aquella localidad, ubicada a más de 800km al norte de la capital de Paraguay.

Entre las propuestas que se barajan, por un lado esta la instalación de un parque solar fotovoltaico con banco de baterías; y, como segunda opción, la adaptación a un sistema de generación híbrido solar-diesel.

Lea también “Paraguay: ingresó al Congreso nuevo proyecto de Ley para incentivar el desarrollo de energías renovables”

Además, surge otra alternativa, que no resulta excluyente de las anteriores, para el diseño del sistema en una red inteligente, o Smart Grid, que podría ser aplicada este mismo año. De concretarse, constituirá un plan piloto a poder replicarse en otros distritos del país para poder minimizar las pérdidas de transmisión y aumentar la eficiencia energética.

Estas iniciativas apuntan a que la luz llegue a las comunidades más aisladas, a aliviar el costo de logística para el envío de combustibles para el abastecimiento energético y a incorporar cada vez más energías renovables en Paraguay.

De allí, un Plan Maestro Energético (PME) que estaría a cargo del Parque Tecnológico ITAIPU (PTI), cobra gran importancia. A esto se sumará un acuerdo de cooperación entre ITAIPU y ANDE, que será necesario concretar en las próximas semanas, para poder avanzar en la ejecución de este proyecto en distintas etapas, que se esperan que inicien este 2019.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *