El empleo de esos accesorios -explican desde la compañía- reduce el ruido que producen estas máquinas hasta los 104,9 decibelios, dos menos que su antecesor.
Según el fabricante, el modelo SWT-3.3-130LN, «que combina la tecnología de accionamiento directo con la aerodinámica más vanguardista», es capaz de generar once gigavatios hora cada año incluso a velocidades de viento medias de 6,5 metros por segundo. «A 8,5, la producción de energía anual alcanza -asegura la compañía- los dieciséis gigavatios hora».
Lea también: «Siemens compra Gamesa para crecer en energía eólica»
El aerogenerador más silencioso de Siemens, que ha sido desarrollado para trabajar en tierra firme con velocidades de viento bajas y medias, estará disponible a partir del año que viene.
También lo estarán entonces -añaden desde la compañía- otros dos modelos de turbina terrestre, que Siemens ha presentado en la última feria eólica de Hamburgo (WindEnergy 2016). Se trata del modelo SWT-3.6-130 (para velocidades medias de viento), que la compañía alemana también empezará a fabricar a principios de 2017, y el modelo SWT-3.15-142, cuya fabricación en serie comenzará -según la empresa- a finales de ese mismo año.
Fuente: Energías-Renovables.
Creo que hay un error en la potencia. Es de 3.3 MW si no me equivoco.
11 GWh no 11 MW de potencia.
Correcto Rolo, son 3,3 MW según la ficha técnica oficial de Siemens.
http://www.siemens.com/global/en/home/markets/wind/turbines/swt-3-6-130.html#
buen da me interesa saber el peso y dimensiones de esos equipos del GE 3.4 130 Y DEL GE 3.4 137 si alguien me puede ayudar le agradeceria