La potencia eólica conectada a red mexicana ronda los 5 GW. De acuerdo al informe “Estadísticas de capacidad renovable 2019” publicado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) a finales de diciembre de 2018 esta tecnología ya había superado los 4875MW.
En este mercado, Siemens Gamesa Renewable Energy ya ha suministrado más de 2.3 GW de capacidad instalada. Sumaría al menos 249 MW más, tras el acuerdo con Enel Green Power, para proveer 60 aerogeneradores SG 4.5-145: 24 unidades para el “Parque Amistad III” (100 MW) y 36 unidades para el Parque Amistad IV (149 MW) que fueron adjudicados en la subasta a largo plazo de 2017.
Pese a que este año las cancelaciones de la cuarta subasta eléctrica a largo plazo y la de mediano plazo, produjeron cierta incertidumbre en el sector energético renovable, el empresariado se mantiene activo para sostener negocios en el país.
“El mercado mexicano está en constante movimiento, es un mercado muy maduro, por lo que seguimos recibiendo solicitudes y análisis de proyectos”, indicó a este medio Mehdi Hadbi, director comercial para Latinoamérica Onshore de Siemens Gamesa Renewable Energy.
¿Se podrá compensar la cancelación de subastas a través de PPA a término? El referente consultado opinó que si bien las subastas de energía son un mecanismo importante para impulsar el desarrollo de la industria en cualquier país, en este mercado existirían muchas alternativas para enmarcar proyectos en desarrollo.
“En México, actualmente existen otros mecanismos que ayudarán a compensar las potencias no generadas por vía de subastas”, expresó Hadbi.
Además de considerar los PPA bilaterales, corporativos, de autoconsumo o merchant, surge como una fuerte opción para enmarcar a los proyectos un nuevo mecanismo comparable directamente con las subastas: los concursos eléctricos de largo plazo entre privados.
Tal como lo adelantó Energía Estratégica México, esta semana, se llevará a cabo el lanzamiento oficial del primer concurso entre privados que se presenta como una nueva alternativa para celebrar contratos a precios competitivos y transparentes entre privados.
“Siemens Gamesa siempre se ha adaptado a las políticas de energía impulsadas en cada país, y tratamos de acompañar aportando nuestra experiencia global para contribuir al crecimiento de las energías renovables”, señaló director comercial para Latinoamérica Onshore de Siemens Gamesa Renewable Energy.
0 comentarios