Shell Brasil y Porto do Açu firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para el desarrollo conjunto de una planta piloto para generar hidrógeno verde en las instalaciones portuarias, ubicadas en la región norte del estado de Río de Janeiro. El proyecto es pionero en Brasil y funcionará como un laboratorio de investigación para desarrollar aprendizajes, realizar pruebas de descarbonización e impulsar esta industria en el país.
Los recursos para la construcción de la unidad provienen de la cláusula de Investigación, Desarrollo e Innovación (ID&I) de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), que determina la aplicación obligatoria de un porcentaje de los ingresos brutos de producción, en proyectos que fomenten la investigación y la adopción de nuevas tecnologías en el sector energético. Se espera que Shell Brasil invierta entre US$ 60 millones y US$ 120 millones en I+D+i en 2022.
La planta piloto, que deberá estar lista en 2025, tendrá una capacidad inicial de 10 MW y podrá alcanzar los 100 MW, en línea con el plan de expansión de la unidad. Inicialmente, se conectará electricidad de la red nacional a la planta de electrólisis, cuyo principal producto será el hidrógeno renovable.
Y parte de este hidrógeno generado se destinará a su almacenamiento y posterior envío a los potenciales consumidores. Mientras que el hidrógeno restante se destinará a la planta de generación de amoníaco renovable.
“Este es un proyecto de inmensa importancia no solo para Shell y sus socios, sino también para Brasil. Con este piloto pretendemos impulsar todo el desarrollo de la cadena de valor de la generación de hidrógeno renovable, desde los proveedores de tecnología, pasando por el dominio de la operación de plantas hasta la formación de mano de obra especializada. Además, pretendemos habilitar una serie de pruebas de concepto respecto a la descarbonización de sectores. Será un verdadero laboratorio de generación de conocimiento y valor tanto para Shell como para el país”, declaró el presidente de Shell Brasil, André Araujo.
La planta piloto es un paso más de Shell Brasil para reducir la huella de CO2 de sus negocios, en línea con los objetivos del Acuerdo de París y la estrategia Boosting Progress, lanzada en febrero de 2021.
“La firma de este acuerdo es un hito en el desarrollo del mercado de hidrógeno verde en Brasil. La infraestructura de clase mundial de Porto do Açu es un componente esencial para acelerar el desarrollo de proyectos bajos en carbono y para la descarbonización de la industria. Estamos muy contentos de unir fuerzas con Shell y contribuir a los esfuerzos de transición hacia una economía baja en carbono”, dijo José Firmo, director general de Porto do Açu.
A nivel mundial, Shell tiene proyectos de generación de hidrógeno en Alemania, los Países Bajos y China. Porto do Açu es una plataforma multinegocio, desarrollada por Prumo Logística, controlada por EIG Energy Partners, inversor institucional líder en el mercado mundial de energía e infraestructura. La empresa portuaria ya tiene proyectos en hidrógeno verde, solar y eólica marina.
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu