“Tenemos que redefinir nuestra matriz energética y hacer lo que tenemos que hacer, sin miedo al lobby y las presiones, a los amigos del poder”, expresó el candidato a presidente y ex Intendente de Tigre.
No es la primera vez que Massa menciona su interés por evitar el cambio climático y apostar al desarrollo de las fuentes renovables de generación. A decir verdad, como legislador nacional, no presentó proyectos de ley en este sentido. Sí lo hicieron varios de sus compañeros de ruta.
El Frente Renovador, como fuerza política, apoyó todas las leyes que se discutieron en el parlamento a favor del sector, por caso, la 27.424 de Generación Distribuida que impulsó el oficialismo. También lo hizo el Kirchenrismo.
De hecho, en 2015, cuándo también fue candidato por la oposición, Massa planteaba estas ideas, aconsejado en su momento por el ex Secretario de Energía, Enrique Devoto. En lo que respecta a cuestiones ambientales, por ese entonces escuchaba a Sergio Federovisky.
“Necesitamos que el 20% de la energía tenga origen en energía renovable”, ratificó el rumbo de la Ley 27.191 hacia 2025, cabe recordar, aprobada por unanimidad en el Congreso hacia finales de 2015 , cuándo el Frente Para la Victoria (FPV) estaba en el poder con Cristina Kirchner dirigiendo la Casa Rosada.
Con esa meta demorada, Massa aprovechó para pegarle a la actual gestión del presidente Mauricio Macri: “el Gobierno incumple el pacto de París y la ley de energías renovables”.
Evidentemente, algún asesor al tanto de los porcentajes obligatorios crecientes que plantea la Ley 27.191 en la matriz eléctrica le dio letra para marcar una crítica al oficialismo. Hoy todavía no está definido quién sería su Secretario o Ministro de Energía.
“Para 2019 solo vamos a tener el 2% de energías renovables cuando en realidad lo previsto era el 12%”, cuestionó Massa considerando la demora de las cuotas estipuladas en la legislación.
Siguiendo la idea, el candidato que jugará en la interna de Argentina Federal sostuvo que “el desarrollo tiene que ser armónico con el medio ambiente”.
Cuestionó que se perdieron «6.500 millones de dólares en catástrofes climáticas en los últimos tres años”.
“Tenemos que ponernos serios si queremos de verdad dejarles a nuestros hijos una argentina sana, más limpia y más sustentable”, declaró durante el punto número siete, titulado “Argentina Sostenible”.
Y concluyó: “el compromiso con el medio ambiente debe ser una política de Estado”.
Debemnos APOYAR las manifestaciones en favor de la lucha contra el CAMBIO CLIMATICO, la MITIGACION DE EMISIONES y -por consecuencia- abordar -en el menor tiempo posible- el DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES LIMPIAS y, para ello, avanzar tanto en la ENERGIA DISTRIBUIDA, AUTO-CONSUMO Y REDES REGIONALES E INTERCONECTADAS DE ENERGIA ELECTRICA. APOYANDO LE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA A TRAVES DE LAS FUENTES DE HIDROGENO
link: http://www.youtube.com/watch?v=bp8dwZyX9x8&feature=player_embedded
( El negocio de los hidrocarburos manejan el mundo y es el principal causante del G.E.I.)
“¡La naturaleza no nos necesita, nosotros necesitamos a la naturaleza!” El apasionado discurso de Harrison Ford sobre el cambio climático
VER EN GOUGLE MECANISMOS G.E.M. y EOTRAC
Para Reducir el G.E.I. deseo compartir con todos ustedes, dos simples inventos, que usan la fuerza de las mareas ríos y vientos que es infinita, y también el tamaño de las aspas( paletas) de nuestros mecanismos , hoy la tecnología moderna y globalizada en pocos años puede poner en funcionamiento millones de nuestros mecanismos G.E.M. y EOTRAC que utilizan la propia naturaleza para generar electricidad sin impacto ambiental.
Nos vamos acostumbrando a fenómenos climáticos inusuales: olas de calor, sequías, inundaciones, deshielos, aumento del nivel del mar, tormentas y huracanes infrecuentes, etc. Claro que, por ahora, la inmensa mayoría de las victimas de estos eventos, contadas en miles o en cientos de miles, corresponde a países de África subsahariana, Centroamérica o del sur de Asia ¿Qué pasaría si las víctimas fueran residentes de Nueva York, París o Moscú?
Que lindas palabras dicen los politicos . Críticas y promesas. Veamos que pasa después. También hay que coincidir que lo que realmente ha pasado con la actual Administración, es que en la torta energética ha habido sectores sumamente privilegiados y otros, castigados. Mientras que los funcionarios designados tengan las camisetas puestas de su sector, no esperemos otra cosa.
Copmo se permite que un CONVERSO, funcionario del Gobierno más corrupto de nuestra historía, CRITIQUE, todo lo que ha llevado a cabo el actual Gobierno en ENERGÍAS RENOVABLES. La publicación de Energía Estratégica, NO DEBERÍA HABERLE DADO UN ESPACIO.
Lo que dice puede ser cierto , pero estamos rodeados de industrias que siguen contaminando. Qué debemos hacer en política ambiental ? Todo , ya que forma un sola CONTAMINACIÓN !!! Quién propondrár para secretario del medio ambiente ? Allí esta la base de todo.
Hubiese sido interesante que el Sr. Massa en su gestión como intendente del Municipio de Tigre hubiese considerado también las cuestiones de crecimiento urbanístico sustentable. Tuvo la oportunidad de hacer una gestión sostenible y ejemplificadora pero optó por cambiar zonificaciones y permitir construcción de torres enormes en todo el Municipio, destruyendo el rico patrimonio cultural. El cuidado del delta y de los humedales deja bastante que desear y ni hablar de los desastres ambientales que provocan los barrios cerrados.Tampoco veló nunca por la gestión de residuos y su reciclado, jamás hubo en las zonas turisticas campañas de cuidado con el medio ambiente, no se implementaron tampoco el uso de energías reneovables para luminaria. En fin, no hubo medida seria alguna tendiente a trabajar por el crecimiento sostenible. Es una pena que en Argentina siempre tengamos que lidear por políticos que en sus campañas políticas prometen cosas que en las oportunidades que han tenido jamás impulsaron.
Lucila lo tuyo brillante. Demuestra q Massa es un chanta total. peronista y populista bancado por la mafia bcaria.
+1100mw eo/sol es mas que 2%, como siempre es un buen político., cero en información.
https://despachorenovables.cammesa.com/potencia-instalada/
Una linda sarasa…
Un gran hipocrita sin ningun tipo de conocimiento,se sube al tren que mas le conviene de acuerdo al microfono que le pongan.No tiene idea de las energias renovables,seguramente pondria trabas a la importacion de insumos y levantaria la bandera de hecho en Argentina.