Así estima Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) que serán los valores de la energía que pagarán los grandes usuarios respecto de los que la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico (CAMMESA) cerró en las rondas de licitación 1 y 1.5.
23 de marzo 2017
Cómo serán los precios entre privados: estiman “10 dólares más” que en las licitaciones
Así estima Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) que serán los valores de la energía que pagarán los grandes usuarios respecto de los que la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico (CAMMESA) cerró en las rondas de licitación 1 y 1.5.
Etiquetas: argentina, energias renovables, energía eólica, energía solar, inversiones, biogás, energía limpia, energía alternativa, fotovoltaíca, Bioetanol, combustible, hidrocarburos no convencionales, abastecimiento, energía hidroeléctrica, arquitectura sustentable, eficiencia energética
El negocio de las Renovables debería tener un Organismo de Control pequeño pero eficiente distinto al Enre que sirve de muy poco porque siempre fue una oficina del gobierno de turno donde los usuarios no fueron defendidos como corresponde, a pesar de haber creado una Comisión de Usuarios que puede opinar pero no es vinculante. Igual
de lo que sucede con las Audiencias Publicas.
Ahora es la oportunidad de crear uno con participación en el Directorio de al menos un representante de los usuarios, somos la «pata principal» los sostenedores del sistema y no puede ser que estemos como simple
espectadores. Este negocio tiene «tres patas» gobierno, empresas y los usuarios.
El haber querido resolver sin la participación de los usuarios el tema de las tarifas tuvo desde lo político un costo alto que la oposición vaya si
lo aprovecho.
Esperemos que alguien escuche este pedido porque desde lo orgánico sirve para trabajar juntos y darle a las Energias Renovables el lugar que merecen y en el que tantas ilusiones tenemos puestas.