Días atrás, el Gobierno Nacional aprobó la factibilidad de la obra de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, a construirse en Santa Cruz, a través de una resolución conjunta de los ministerios de Energía y de Ambiente, publicada en el Boletín Oficial.
Según los cálculos del sector, el 20 de julio la Cámara de Diputados autorizaría la puesta en marcha de las plantas, luego de aprobar los estudios ambientales y técnicos.
Sebastián Risso Patrón, Country Manager de la operación Argentina de MWH, ahora parte de Stantec, compañía que diseñó las centrales patagónicas y décadas atrás “Yacyretá”, analizó en exclusiva para Energía Estratégica sus puntos más trascendentes: costos operativos, plazos de obra, sobre el proceso de negociación con China, los precios de la energía, entre otros.
“Es la primera vez que un proyecto financiado por China es diseñado por una empresa no china”, destacó.
Y aclaró que no es el único aspecto distintivo: “es el proyecto más grande que China está financiando en el mundo”.
“Estamos a la espera de la audiencia pública. Salvado ese obstáculo, todo indica que las obras comenzarán en septiembre de este año”, arriesgó.
¿Cómo están planificadas las centrales desde el punto de vista de la ingeniería de detalle?
¿Cómo será la votación del estudio ambiental en el Congreso? ¿Qué votará cada fuerza política?
¿Por qué se avanzó por contratación directa y no por licitación pública?
¿Cómo fue la negociación con China? Risso contó las obligaciones y derechos que establece la firma de un convenio con el gigante asiático.
¿Cómo compite en precio la hidroeléctrica respecto de las tecnologías eólica, solar y biomasa?
¿Por qué la hidroeléctrica de alta potencia no está encuadrada como energía renovable en la Ley 27.191?
¿Cuáles son los principales actores de Gobierno que regulan la industria?
Son algunas de las preguntas que Risso Patrón respondió en la entrevista que se grabó en las oficinas de Luft Energía.
Cambiará el medio ambiente .. lo afectará..? Se hizo un impacto ambiental serio..? De todas maneras la naturaleza nos va a pasar factura.