20 de abril 2016

Senadores proponen declarar de interés congreso nacional sobre generación distribuida con energías renovables

La iniciativa lleva la firma de los legisladores Beatriz G. Mirkin, Salvador Cabral Arrachea, Silvina M. García Larraburu, Norma H. Durango, Julio C. Catalán Magni. Mirtha M. T.Luna y Sigrid E. Kunath. Ingresó bajo el número de expediente (S-0448/16). El consorcio asociativo público-privado IRESUD, liderado por la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad […]

La iniciativa lleva la firma de los legisladores Beatriz G. Mirkin, Salvador Cabral Arrachea, Silvina M. García Larraburu, Norma H. Durango, Julio C. Catalán Magni. Mirtha M. T.Luna y Sigrid E. Kunath. Ingresó bajo el número de expediente (S-0448/16).

El consorcio asociativo público-privado IRESUD, liderado por la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), junto a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (FACET-UNT), y la Secretaría de Estado Unidad Ejecutora Provincial (SUEP) perteneciente al Gobierno de Tucumán, organizan el «Primer Encuentro Nacional sobre Generación Eléctrica Distribuida mediante Energías Renovables».

Se trata de una doble jornada a realizar los días 26 y 27 de mayo en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Tucumán, referida a sistemas de generación distribuida con energías renovables conectados a la red eléctrica en ambientes urbanos.

Este evento sin precedentes en el país es gratuito y está abierto a los diferentes actores nacionales y provinciales de los sectores eléctricos y de las energías renovables, tanto públicos como privados.

«El objetivo principal de las jornadas es reunir a los distintos actores a fin de aunar esfuerzos y compartir experiencias en los avances técnicos, normativos y regulatorios que ha habido en el país durante los últimos años en el tema. En definitiva, generar una red nacional que pueda servir como base para el desarrollo e impulso de las políticas, regulaciones y el mercado local de la generación distribuida«, explican miembros de IRESUD.

Si bien la grilla de disertantes continúa definiéndose, hasta el momento han confirmado actores de primer nivel en el área como: Pablo Bertinat, Director del Observatorio de Energía y Sustentabilidad; Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER); Julio Durán, Director del Proyecto IRESUD; Damián Bleger, subsecretario de Energías Renovables de la Secretaría de Estado de la Energía de Santa Fe; Jaime Moragues, titular de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES); Alejandro Zitzer, coordinador del grupo de trabajo GT 10H – AEA; Jorge Giubergia, Director General de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía de Salta; Jorge González, Investigador Universidad Nacional de Tucumán (UNT); entre otros prestigiosos profesionales de la especialidad.

Me parece oportuno destacar la trascendencia de estas Jornadas toda vez que el contenido y difusión de las mismas impulsarán, sin lugar a dudas, el abordaje y posterior desarrollo de un tema esencial para la sustentabilidad y la calidad de vida de las próximas generaciones”, sostienen los legisladores.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019