El potencial con el que cuenta Argentina, país agroexportador, para generar energía mediante la biomasa es muy interesante; sin embargo la tecnología y los proyectos se desarrollan lentamente. Es por ello que determinados actores involucrados en el sector planean crear un organismo que los aglutine. “La idea es agruparse para defender intereses conjuntos”, declara a energiaestrategica.com José María Méndez, Jefe del área de Bioenergía de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Manfredi y uno de los protagonistas del proyecto.
El especialista cuenta que, por un lado, “hay un grupo de empresas que no se ven identificadas con las organizaciones e instituciones que están funcionando dentro del rubro de bioenergía” y, por otro, hay empresas que ni siquiera forman parte de un espacio. “La idea es tratar de juntar a toda la gente que esté trabajando en bioenergía, a partir de insumos sólidos o líquidos”, resume.
Agrega que no sólo pretenderán de la organización un aspecto gremial, “sino un intercambio de tipo tecnológico, donde se discutan procesos y se hagan propuestas y aportes”.
Por otro lado, Méndez aclara que la idea de esta agrupación no tiene que ver con disputar espacios a otras ya existentes, sino conformar en rigor un lugar propio. “No sería de nuestro ánimo formar un organismo que dispute competencias, sino cubrir un bache que vemos que se está formando”, indica.
Ahora los propulsores se encuentran en etapa de diálogos y están definiendo bajo qué figura legal les es conveniente desarrollar la futura institución. “Va a ser un proceso lento – reconoce Méndez- en donde vamos a buscar consensos, tratar de que nadie quede afuera, que nadie se sienta desplazado, priorizando el diálogo para que sea algo sólido con continuidad en el tiempo”.
¿Y la CADER para que esta? ya existe el espacio, sumense y participen activamente.
¿Problemas de protagonismo?