18 de diciembre 2014

Secretaría de Energía convoca a empresas para utilizar software de gestión de eficiencia energética

Estudios de expertos aseguran que aplicando medidas básicas, mínimas y que no implican inversiones millonarias, Argentina podría salir de la profunda crisis energética que atraviesa y evitar la sangría de dólares, que sólo en 2013 significó 13.000 millones por la compra de combustibles en el exterior. Más allá de avanzar en la producción de los […]


Estudios de expertos aseguran que aplicando medidas básicas, mínimas y que no implican inversiones millonarias, Argentina podría salir de la profunda crisis energética que atraviesa y evitar la sangría de dólares, que sólo en 2013 significó 13.000 millones por la compra de combustibles en el exterior.

Más allá de avanzar en la producción de los hidrocarburos no convencionales que presenta el yacimiento Vaca Muerta y con proyectos de energía renovable, el Gobierno considera que es necesario instrumentar un cambio desde el punto de vista de la demanda, ya que no se puede sostener el nivel de consumo actual.

Por eso, desarrolló Sistema de Gestión Energético Basado en la Norma ISO 50001, enfocado los usuarios que demandan una potencia eléctrica mayor de 330 kW. La idea es sistematizar los procesos que se dan en una organización con el fin de promover criterios de gestión energética, ahorro y eficiencia.

A través de una consultora especializada en la materia se capacitará y asistirá de manera personalizada a cada una de las empresas beneficiarias en el proceso de implementación de la norma. Estos costos serán asumidos por la Secretaria de Energía.

¿Cuáles son los requisitos para participar? Cuatro son básicos: potencia eléctrica demandada mayor de 300 kW; certificación de la Norma ISO 9001 o ISO 14001; formulario de inscripción completo; y carta de intención

Las compañías interesadas deberán completar el formulario de inscripción en la página de la Secretaría de Energía hasta el 23 de Diciembre de 2014. Una vez vencido el plazo de cierre, se evaluarán las carpetas, aunque debido a que el cupo es limitado a 10 empresas, tendrán prioridad las primeras que se hayan anotado.

La aplicación del SGE permitirá conocer los equipos y zonas con mayor consumo de energía, medir el potencial de ahorro y estimar el costo de implementar medidas que logren reducir la factura de la energía eléctrica. En definitiva, se busca generar procesos más competitivos.

Para más información están disponibles las siguientes vías de comunicación: teléfono (011) 4349-8934 – (011) 4349-8565 – E-mail: eficienciaenergetica@minplan.gob.ar – Dirección Av. Paseo Colón 171 – Piso 4° – Oficina 401. Atención al Empresario de Lunes a Viernes de 10 a 17 horas.

 

 

 

2 Comentarios

  1. buena gente

    como puede ser que pongan a una ingeniera química que no entiende nada en la secretaria de energía, y lo primero y único que hace es un plan de eficiencia energética donde le cobran 4000 dolares a las empresas para no se que tipo de de certificación sin fundamento, que lo ejecuta una sola consultora seleccionada sin licitación y no se ocupe de solucionar los cortes de luz, otra vez el mismo problema y no tienen ni idea que hacer, porque de una vez por todas no ocupa un lugar tan sensible en este momento que sufre tanta gente sin luz una persona que entienda los problemas y que sepa resolverlos, UNA IDEA QUE SE LES CAIGA, NADA MAS, TERMINEN DE CURRAR PLATA, ES EVIDENTE, CUALQUIERA SE DA CUENTA

    Responder
  2. René Galiano

    Excelente!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019