Sebastián Kind: el hombre del momento cuenta todos los detalles de la nueva ley de energías renovables

Kind recibió al equipo de Energía Estratégica en las oficinas de su empresa, Aires Renewables, en el barrio de Palermo, Capital Federal. Fue en su lugar de trabajo donde comentó sobre las negociaciones que llevó adelante con Axel Kicillof, el Ministro de Economía, para conseguir el impulso del poder político. En esta oportunidad, hizo mención […]


Kind recibió al equipo de Energía Estratégica en las oficinas de su empresa, Aires Renewables, en el barrio de Palermo, Capital Federal. Fue en su lugar de trabajo donde comentó sobre las negociaciones que llevó adelante con Axel Kicillof, el Ministro de Economía, para conseguir el impulso del poder político.

En esta oportunidad, hizo mención a los puntos que desataron la polémica entre las asociaciones del rubro: el límite de 113 dólares como precio para contratos de energía, la decisión de no incorporar la autorización de usuarios particulares para conectarse a la red y la obligación de compra de energía renovable para Grandes Usuarios, entre otras cuestiones. Convencido y seguro, Kind brindó su punto de vista.

Asegura ya estar trabajando en el proceso de reglamentación, colaborando con el Poder Ejecutivo, y es optimista que en 2017 se instalen 2.900 MW de potencia con tecnologías renovables, para alcanzar el 8 por ciento de la matriz, tal como establece la ley.

En una entrevista de 45 minutos, sin filtro y relajado, el experto comentó sobre el proceso de trabajo junto a Pablo Farina, subsecretario de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía,  Jorge Capitanich, el ex Jefe de Gabinete y Aníbal Fernández, actual Jefe de Ministros.

A modo de primicia, Kind adelantó que ya está escribiendo el borrador de un proyecto de ley para regular la Generación Distribuida, invitando a los actores del rubro a participar en su gestación.

Una entrevista abierta y de gran interés para el mercado de las renovables, con la voz de uno de los protagonistas de 2016: Sebastián Kind.

<
>

5 Comentarios

  1. Jorge Sáenz

    Muy bueno y esclarecedor el reportaje a Sebastián King, particualarmente el porqué del valor del precio del MWh que se fija en la ley
    Felicito a Energía Estratégica por el mismo
    Saludos
    Jorge Sáenz

    Responder
  2. RR

    excelente Sebastián, siempre me gusta escucharlo!.

    Sugiero hacer otra entrevista sobre los beneficios de la ley en la matriz energética dirigido a no entendidos del sector, ya que hay mucho vocabulario que un civil no creo que comprenda, inclusive del propio negocio energético. Difundamos en el público general esta gran iniciativa!

    Saludos al equipo de Energía Estratégica.

    Responder
  3. René Galiano

    Excelente Nota. Esclarece muchos puntos. La gran duda es qué nivel de apoyo le va a dar el Ejecutivo, si realmente están convencidos que a «Argentina le conviene las Renovables» ( yo no tengo dudas de que al país le conviene), y eso se va a ver en la reglamentación, máxime, si como dice Kind, hay lobby todo el tiempo de los promotores de las convencionales. Realmente, hay que hacer presión sobre la reglamentación para que esta salga con toda la fuerza a favor. En la provincia un ejemplo de la falta de voluntad política fue, luego de sancionar la ley de promoción de las ER en 2006, que el ejecutivo SOLAMENTE reglamento la parte de los biocombustibles, pues era un gran negocio en esos momentos. Y hubieron de pasar 6 años más para lograr la reglamentación actual. Una jugada así sería nefasta para esta nueva ley.

    Responder
  4. Santiago B

    Muy buena nota. Siempre es gratificante escuchar a Sebastian K. hablar sobre renovables.
    Sería interesante saber cual es el alcance que pretenden con el tema de GENERACION DISTRIBUIDA.

    Responder
  5. MARIO ANIBAL NETTO

    soy empresario PYME del sector de herrajes para obra; a su vez estoy asociado con ocho (8) empresas PYMES de diferentes sectores, con el fin de desarrollar un PARQUE INDUSTRIAL MIXTO en el partido de MARCOS PAZ Bs.As. Es interés de los socios acogernos a la ley de ENERGIA RENOBABLE.
    Quisiéramos asesoramiento , agradeceria nos informen al respecto.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019