29 de febrero 2016

Sebastián Kind disertará sobre energías renovables en la conferencia del Instituto de las Américas en Buenos Aires

Esta mesa redonda ejecutivo evaluará el potencial de recursos no convencionales de Argentina en el contexto de las realidades globales de energía y lo que significan para las perspectivas de Argentina, incluyendo lo que puede llamarse la transición energética. Los paneles de discusión se centrarán en revitalizar el papel de Argentina en el impulso de […]

Esta mesa redonda ejecutivo evaluará el potencial de recursos no convencionales de Argentina en el contexto de las realidades globales de energía y lo que significan para las perspectivas de Argentina, incluyendo lo que puede llamarse la transición energética.

Los paneles de discusión se centrarán en revitalizar el papel de Argentina en el impulso de la integración energética regional, el futuro de esquisto, en particular las oportunidades en la región de Vaca Muerta, así como el sector eléctrico, la energía renovable y la sostenibilidad.

El Gobierno de Mauricio Macri de Argentina ha desatado una marejada de interés y optimismo para el país. Las primeras acciones del nuevo presidente han generado una nueva perspectiva para la política exterior y la postura internacional de la Argentina.

Por otra parte, el presidente Macri ha dejado claras sus intenciones para impulsar la alicaída economía de la nación y dar al sector de la energía necesaria un disparo en el brazo. A saber, sólo una semana de su mandato, declaró una emergencia de energía hasta el 2017 y con él poderes para conjurar los cortes.

Energía contribuye alrededor del 5 por ciento del PIB de Argentina y el 6 por ciento de sus ingresos por exportaciones. Sin embargo, estas cifras deben subir si el país busca revitalizar el sector de la energía como motor de crecimiento económico y un importante motor de la reforma.

Una vez que un gran exportador de energía y pionero en el desarrollo del gas natural y la integración regional, las importaciones de energía están costando a Argentina más de 6 mil millones de dólares por año. El desarrollo de los recursos de esquisto Vaca Muerta requerirá un estimado de $ 200 mil millones.

Pero no se trata sólo de aguas arriba del país o de la pizarra y oportunidades de recursos no convencionales. Ahora es el momento perfecto para revisar la miríada de necesidades de infraestructura de Argentina la energía, los desafíos del sector de alimentación y formas de impulsar el despliegue de las energías renovables en la nación.

La política energética del nuevo gobierno debe tener en cuenta la forma de apoyar el desarrollo sostenible y equilibrar las preocupaciones de seguridad energética con el aumento de impacto en la comunidad y del clima.

Después de que el histórico acuerdo climático en París, Argentina comenzará a estudiar la mejor manera de redefinir la combinación de energías. Cumplir con los objetivos nacionales de emisiones y generar las condiciones de negocio para una transición energética será clave para el papel emergente de las energías renovables en Argentina.

CONFIRMED SPEAKERS

  • Sebastián Kind, Undersecretary for Renewable Energy, Ministry of Energy and Mining.
  • Noah Mamet, United States Ambassador to Argentina.
  • David Tezanos González, President, Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
  • Hamilton Moss, Vice President for Energy, CAF – Development Bank of Latin America.
  • Marcelo Álvarez, President, Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER).
  • Ricardo Bedregal, Senior Director, Upstream, IHS CERA.
  • Daniel Hugo Bouille, President, Fundación Bariloche.
  • Dolores Brizuela, Commercial Director for Raw Material and Energy, Dow Chemical.
  • Laurent Furedi, Vicepresidente Senior de Estrategia, Engie.
  • Martín Genesio, Country Manager, AES Argentina.
  • Rolando González-Bunster, Chairman, InterEnergy.
  • Alvaro Ríos, Partner & Director, Gas Energy Latin America and Drillinginfo.
  • Ariel Russo, Business Manager, GE Wind South America.
  • Francisco Xavier Salazar, Non-Resident Fellow, Institute of the Americas & Former President of Mexico’s Comisión Reguladora de Energía (CRE).
  • Adriane Silva, Associate Director, Fitch Ratings.
  • Richard Spies, CEO, Pan American Energy.

Agenda del miércoles 9

9:00 Welcome • Hamilton Moss, Vice President for Energy, CAF – Development Bank of Latin America • Jamal Khokhar, President & CEO, Institute of the Americas.

9:15 Energy as an engine for economic growth and development – An update on the vision and plans of the Macri Government for the energy sector Opening Keynote Address Juan José Aranguren, Minister of Energy and Mining invited.

9:30 Roundtable Question and Answer Session with Minister Aranguren   Moderated by: Jamal Khokhar & Jeremy M. Martin, Energy Program Director, Institute of the Americas.

10:00 Coffee.

10:30 Advancing Vaca Muerta’s Development and Seizing Argentina’s Unconventional Potential – Discussion of Investment, Partnerships and Lessons Learned • Dolores Brizuela, Commercial Director for Raw Material and Energy, Dow Chemical • Ricardo Bedregal, Senior Director, Upstream, IHS CERA • Representatatives from: YPF & Chevron invited.

11:30 Beyond Vaca Muerta – Discussion of Argentina’s Oil & Gas Outlook and Energy Infrastructure Developments   • Richard Spies, CEO, Pan American Energy   • Representative from TOTAL invited.

12:15 Natural Gas and Reinvigorating Regional Integration – Can Argentina regain its pioneering leadership role? • David Tezanos González, President, Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) • Martín Genesio, Country Manager, AES Argentina • Alvaro Ríos, Partner & Director, Gas Energy Latin America • Representative from Energy Consulting Services (ECS).

1:00 Closing Thursday.

Agenda jueves 10

9:00 Welcome • Noah Mamet, United States Ambassador to Argentina • Jamal Khokhar, President & CEO, Institute of the Americas.

9:15 Argentina’s Energy Transition – The Macri Government’s vision and policy plans for Renewable Energy Opening Keynote Address Sebastián Kind, Undersecretary for Renewable Energy, Ministry of Energy and Mining.

9:30 Roundtable Question and Answer Session with Undersecretary Kind   Moderated by: Jamal Khokhar & Jeremy M. Martin, Energy Program Director, Institute of the Americas.

10:00 Argentina’s Renewable Energy Outlook – Discussion of energy infrastructure, the current 8% renewables target, investment opportunities and how to best draw upon regional lessons • Marcelo Álvarez, President, Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) • Adriane Silva, Associate Director, Fitch Ratings • Ariel Russo, Director, Wind Sales, Latin America, GE Wind   • Representative from: UIA invited.

11:15 Coffee.

11:45 Mexico’s Experience with Clean Energy   Francisco Xavier Salazar, Non‐Resident Fellow, Institute of the Americas & Former President of Mexico’s Comisión Reguladora de Energía (CRE).

12:15 Energy Transition – Discussion of distributed generation, microgrids and demand side management   • Rolando González‐Bunster, Chairman, InterEnergy • Laurent Furedi, Vicepresidente Senior de Estrategia, Engie • Daniel Hugo Bouille, President, Fundación Bariloche.

1:00 The Paris Agreement and Emissions Reduction Commitments – Discussion of Argentina’s Intended Nationally Determined Contributions (INDC) and Climate Change Closing Keynote Address Sergio Bergman, Minister of Environment and Sustainable Development invited.

1:30 Closing.

6 Comentarios

  1. Martin Alvarez

    Consulta
    ¿Cuales son los requerimientos para asistir a este evento?
    Gracias por la atención.
    Saludos

    Responder
  2. Agustina

    En respuesta al comentario de Martin Alvarez: Entrá en la página del instituto (www.iamericas.org) que tiene una opción para registrarse y los precios.

    Responder
  3. Daniel Núñez

    Deseo asistir. La inscripción es abierta al público en general ? Cómo me inscribo?
    Gracias. Cordialmene.

    Responder
  4. NESTOR

    para asistir tiene algun costo, como es la inscripcion ?

    Responder
  5. JUAN JOSE DIMAS

    Por favor, quién acredita como prensa

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019