A través de la Resolución 81/2019, el Gobierno decidió “llamar a licitación pública nacional e internacional con el objeto de contratar la construcción de la Línea de Extra Alta Tensión 500 kV E.T. Río Diamante – Nueva E.T. Charlone, Estaciones Transformadoras y obras complementarias en 132 kV”
Ya en 2018, se había publicado un pre-pliego ( Descargar) , pero luego de la disparada del riesgo país y de la corrida bancaria, las autoridades frenaron el paquete de licitaciones de PPP, afectando el plan de ampliación planificado que preveía ocho nuevas líneas de alta tensión, por más de 2.100 km de extensión.
Hoy se decidió reflotar esta línea, a pesar de que ayer el riesgo país volvió a subir a 768 puntos básicos, lo que empeora las condiciones de acceso al financiamiento.
Según informa una fuente de Gobierno, en el pliego se establece que el 33% de los insumos electromecánicos deberán ser provistos por la industria nacional.
En el boletín oficial no fueron publicados los anexos que contienen los detalles de las condiciones de inversión y construcción de la línea. Aunque se aclara que estarán disponibles en la web de la secretaría, aclara la resolución. (Ver web oficial)
También en la web oficial de Gobierno (Visitar)
Por su parte, el Presidente de BICE, Francisco Cabrera, sostuvo: “La estructura de financiamiento a largo plazo de las PPP es clave para el desarrollo de la infraestructura que tanto necesita nuestro país. Por eso desde BICE estamos comprometidos a impulsar estos proyectos. El de hoy es un paso fundamental”.
El Proyecto tiene por objeto la construcción, operación y mantenimiento de la obra Línea de Alta Tensión en 500 kV ET Río Diamante – ET Coronel Charlone – y obras complementarias.
- Las 5 (cinco) líneas de subtransmisión en 132 kV que vincularán la nueva estación transformadora Coronel Charlone 500/132 kV con los sistemas de subtransmisión provinciales:
– LAT 132 kV, simple terna, a la localidad de Gral. Villegas en la provincia de Buenos Aires.
– LAT 132 kV, doble terna, a la localidad de Rufino en la provincia de Santa Fe.
– LAT 132 kV, simple terna, a la localidad de Realicó en la provincia de La Pampa.
– LAT 132 kV simple terna, a la localidad de Gral. Pico en la provincia de La Pampa.
– LAT 132 kV, simple terna, a la localidad de Laboulaye en la provincia de Córdoba.
En el pre pliego que se publicó en 2018 figura como Período de Construcción previsto para la Obra 33 meses. La obligación de ejecutarla comenzaría a partir de la fecha de suscripción del Contrato PPP.
Ofertas
Cada oferente deberá satisfacer los requisitos técnicos que se establecerán en los pliegos de licitación. Estos incluirán, entre otros, experiencia en construcción de líneas de alta tensión (mayores a 300kV), estaciones transformadoras de características similares a las que se licitan y su operación y mantenimiento. Serán válidas las experiencias tanto en el país como en el extranjero.
El plan anterior
Un documento elaborado años atrás, cuándo se encaminaba el esquema de PPP, detalla el plan de ampliación del sistema de transporte eléctrico con mayores detalles (Descargar Plan)
De acuerdo a los cálculos del Gobierno – considerando las estaciones transformadoras – serán necesarios 2.500 millones de dólares por parte de los privados, encargados de financiar en un comienzo las obras a través del sistema de inversión PPP.
Como tercera necesidad para licitar, el proyecto del Gobierno incluye los extremos geográficos: más tendidos desde el NOA, para transportar la energía fotovoltaica de las provincias con mayor recurso hacia los centros de consumo; también líneas desde Santa Cruz hasta hacia la Provincia de Buenos Aires para evacuar la energía de las represas.
A continuación se adjunta un cuadro que muestra las líneas que originalmente estaban previstas en el plan de ampliación del sistema de transporte eléctrico publicado por el Gobierno Nacional, programa que se preparó previamente a la disparada del dólar y el riesgo país, momento en que se decidió suspender el esquema de licitaciones PPP.
Éxitos en una nueva línea de 500 kv.