El pasado miércoles se realizó la presentación formal de Antu Newen I, parque solar fotovoltaico de 20 MW que se montará en la localidad de Chos Malal, provincia de Neuquén, sobre 50 hectáreas fiscales propiedad del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).
“Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo del gobierno de la provincia y la municipalidad de Chos Malal, pero es un emprendimiento privado conformado por una Sociedad Anónima creada especialmente para este parque”, cuanta en diálogo con energiaestrategica.com, Francisco Zambón, Gerente General del EPEN.
Actualmente, los interesados del proyecto se encuentran gestionando un Acuerdo de Compra de Energía (PPA, por sus siglas en inglés) con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) en el marco de la Resolución 108. Se estima que el precio por MWh podría cerrarse en valores cercanos a los 240 dólares.
El proyecto total de 20 MW de potencia instalada será capaz de abastecer de energía eléctrica a 12 mil familias tipo y contempla un monto de inversión de 54 millones de dólares.
Según Zambón, una vez acordado el valor de PPA con CAMMESA, se comenzará con la construcción del parque, plazo que llevará entre 12 y 14 meses. Se estima que el parque comenzaría a construirse por tramos, ventaja que presenta este tipo de iniciativas ante la falta de financiamiento.
Si bien la provincia no impone obligatoriedad en la compra de tecnología nacional para el montado del complejo fotovoltaico, política que beneficiaría a fábricas como LV Energy o LEDLar, el funcionario explica que el personal contratado para el emprendimiento deberá ser de neuquinos.
“La provincia tiene un gran interés por este tipo de proyectos que apuntan a diversificar la matriz energética”, enfatiza Zambón.
0 comentarios