3 de septiembre 2014

Se mantienen las ventas de soluciones renovables pero se siente la escasez en el mercado

Carlos Lione, titular de Greentec Energías Renovables asegura que los faltantes de insumos y productos se hacen notar entre los distribuidores que importan tecnologías, lo que indirectamente genera demoras e inconvenientes para los puestos de venta al público. “Frente a la realidad actual tratamos de adaptar lo que hay disponible en el mercado, bridando soluciones […]


Carlos Lione, titular de Greentec Energías Renovables asegura que los faltantes de insumos y productos se hacen notar entre los distribuidores que importan tecnologías, lo que indirectamente genera demoras e inconvenientes para los puestos de venta al público.

“Frente a la realidad actual tratamos de adaptar lo que hay disponible en el mercado, bridando soluciones a los problemas específicos que nos plantean los clientes, pero nos vemos limitados dentro de este círculo”.

En el marco de lo anterior, la situación se complejiza en la búsqueda de productos que cumplan con ciertas características técnicas. En numerosas oportunidades, los dispositivos disponibles tienen una capacidad mayor a la requerida, lo que en muchas ocasiones termina ajustando los costos.

Más allá de estas condiciones comerciales, las ventas siguen siendo viables, y la razón fundamental recae en la existencia de necesidades. “Las demandas están en el mercado, sobre todo en sectores rurales donde las soluciones  convencionales son más costosas. El problema es que la realidad inflacionaria y la variación en los precios  imprimen dificultad a los negocios”, explicó el representante.

Comenzado el último cuatrimestre del año, las expectativas para 2015 crecen de la mano de consultas desde distintos puntos del país. El impulso para el sector está dado por la evolución agropecuaria en regiones aisladas, donde la carencia de energía eléctrica y agua potable se hacen notar. Las cotizaciones entregadas van en número creciente y dependerá de la evolución económica.

“Nuestro país cuenta con mucho territorio donde la calidad del agua es un problema y la disponibilidad de energía eléctrica es prácticamente nula. Además, la inseguridad rural creciente es un hecho que permitió la implementación de circuitos alternativos para el funcionamiento de cámaras o sistemas que garanticen el monitoreo en las zonas. Todo esto se relaciona de forma directa con el posible crecimiento que esperamos, ocurra el año próximo”, señaló Lione.

Otra cuestión a tener en cuenta es la concientización efectuada desde entes públicos y privados; que si bien responde a un proceso que requiere tiempo de desarrollo, cobra sentido en varias provincias, que pujan por el desarrollo sustentable. “En la actualidad, distintos actores bregan por consolidar el rubro de las energías alternativas, cada uno desde una perspectiva diferente. Tal es así, que desde Greentec Energías Renovables apostamos firmemente al crecimiento a largo plazo”, finalizó el titular.  

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019