5 de mayo 2016

Se lanzó la Comisión Nacional de Cambio Climático

La Comisión recibió la visita del embajador de Marruecos en Argentina, Fouad Yazourh, y la del presidente del Consejo Nacional de Derechos Humanos y miembro organizador de la COP 22, Driss el-Yazamieny. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se desarrollará en noviembre próximo en Marrakech. «El foco de este primer encuentro estuvo puesto […]

La Comisión recibió la visita del embajador de Marruecos en Argentina, Fouad Yazourh, y la del presidente del Consejo Nacional de Derechos Humanos y miembro organizador de la COP 22, Driss el-Yazamieny. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se desarrollará en noviembre próximo en Marrakech.

«El foco de este primer encuentro estuvo puesto en coordinar las acciones de mitigación y adaptación que el Gobierno llevará adelante en el marco de una estrategia común que aborde el problema del cambio climático en todas sus aristas«, expresó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable,Sergio Bergman.

En la reunión se evaluaron aquellos sectores que representan las mayores emisiones en el país y se comenzaron a identificar medidas para reducirlas. Esto es fundamental, ya que los gases de efecto invernadero (GEIs) son el subproducto de muchas actividades vinculadas al agro y a la deforestación, a la producción energética, al transporte, a la industria y a los residuos.

En este sentido, el subsecretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Carlos Gentile, explicó a los participantes que el país comenzó a discutir una estrategia para “revisar la contribución argentina en línea con el esfuerzo global para lograr el objetivo de no superar el aumento de 2°C de la temperatura promedio global«.

La nueva gestión del Ministerio de Ambiente que encabeza Bergman inició el proceso de revisión de la Contribución Nacional presentada por la gestión anterior en la COP 21, con el objetivo de aumentar su compromiso de reducción de emisiones de GEIs, y así asumir un mayor esfuerzo a la lucha contra el calentamiento global.

Estuvieron en el lanzamiento en Casa de Gobierno los titulares de las carteras de Educación, Esteban Bullrich; de Transporte, Guillermo Dietrich; de Energía y Minería, Juan José Aranguren; de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y el vicecanciller Carlos Foradori, el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el secretario de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente, Diego Moreno.

2 Comentarios

  1. Roberto Rabello

    Es importante difundir ampliamente los avances que vaya haciendo esta comisión

    Responder
  2. emilien

    Habiendo tantos investigadores de verdad…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019