“La idea es juntarnos, que cada uno traiga una charla armada para contar qué hizo, mostrar resultados, dificultades que tuvieron que sortear, ya que en este rubro se repiten muchos errores, como de diseño por ejemplo, y después intentar armar una red de inter-laboratorio”, explica a energiaestrategica.com la licenciada María Eugenia Beily, investigadora del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y una de las organizadoras del evento.
El evento se titula “Taller de Actualización en Digestión Anaeróbica” y surge desde el proyecto “Tecnologías y Estrategias de Gestión de Residuos y Efluentes en Sistemas Agropecuarios y Agroindustriales” del Programa Nacional de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Eco Regiones del INTA, del cual Beily es parte. Tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre en las instalaciones del IMYZA, INTA de Castelar, Buenos Aires, y cada jornada durará de 8:30 de la mañana hasta las 16:30 horas.
Se programa que durante la primera jornada y mitad de la segunda tengan lugar las exposiciones de trabajos, y que durante la segunda mitad de la última fecha se elabore entre todos los participantes un documento final con las conclusiones del evento. “La idea es poder irnos actualizando y no incurrir en errores de colegas para agilizar nuestros ensayos e investigaciones con esta red de trabajo”, enfatiza Beily.
El cupo es limitado y está pronto a agotarse. Para participar, enviar un mail a la casilla: beily.maria@inta.gob.ar. Allí, el interesado recibirá una ficha de inscripción con un formato de estilo para que los disertantes no se extiendan más de lo previsto.
Los Objetivos del taller
- Intercambiar experiencias público – privadas, en la temática de tratamiento de residuos y efluentes líquidos por medio de la digestión anaeróbica a diferentes escalas.
- Conformar una red de trabajo, que nos permita intercambiar información técnica.
- Conformar una red de inter-laboratorio.
Estimados,
Lamentablemente no podemos asistir pero nos interesa quedar conectados en la red de trabajo de ser posible.
Hemos desarrollado un reactor anaeróbico (de unos 10.000 litros) para digestión de efluentes en una microcervecería, y está funcionando bien. Queremos continuar con aprovechamiento del biogas.
Atentamente,
Pablo Tognetti
buen día. ineteresante reunión.. me gustaría ser tomado en cuenta para otras reuniones similares y poder compratir nuestra experiencia con la digestión anaerobia.. saludosss y que tengan muchos éxitos.