Los precios de septiembre han alcanzado una distancia record entre el bioetanol a base de caña con el de maíz desde que se implementó la Resolución 44/2014, que determinó diferenciar ambos valores a partir de diciembre del año pasado.
Gradualmente, a partir de la publicación de cada mes, los precios han ido variando al punto que la distancia actual es de 2,5 pesos el litro.
Según la Secretaría de Energía de la Nación, el bioetanol de caña de azúcar pasó a cotizar de 9,628 durante el mes de agosto a 9,730 pesos por litro para este mes, mientras que el de maíz pasó de 7,402 a 7,296 pesos.
Desde el sector maicero han presentado varios pedidos para que en la fórmula se ponderen gastos como el de la mano de obra (más del 30 por ciento según las últimas paritarias) y gastos de transporte, que hasta el momento no estaban siendo tenidos en cuenta. Tales costos, sumado a la baja gradual de precios, le han significado perdidas de rentabilidad de alrededor de un 60 por ciento desde octubre del 2014 hasta esta parte. Su reclamo se centra en un precio por litro de 8 pesos.
No obstante, fuentes cercanas a la industria maicera cuentan a energiaestrategica.com que no hay una situación de alarma en el rubro, por un lado porque la baja del precio de este mes con respecto al mes pasado ha sido baja (de 0,3 centavos por litro) y, por otro lado, porque el precio del maíz también viene en baja.
Lo cierto es que desde Biomaíz, la cámara que nuclea a los fabricantes de bioetanol de maíz, están solicitando a la Secretaría de Energía de la Nación que explique cuál fue el criterio utilizado para establecer los precios publicados de este mes.
PARA ATENDER ESTE TEMA ES PRECISO ACLARAR ALGUNAS COSAS. EN PRIMER LUGAR, EL PLAN BIOCOMBUSTIBLES QUE MARCA LOS PRECIOS DEL ETANOL ES UN «SUBSIDIO», TODA VEZ QUE EL PRECIO INTERNACIONAL DEL ETANOL ES DE 50 cts de USD EL LITRO, MIENTRAS QUE LA PETROLERAS POR OBLIGACION DEL PLAN PAGAN MAS DE 1 Usd. EN SEGUNDO LUGAR PODEMOS DECIR QUE DICHO PLAN SUBSIDIADO ESTA ORIENTADO A LAS GENERAR INGRESOS A LAS ECONOMIAS REGIONALES. EN TERCER LUGAR PODEMOS DECIR QUE FRUTO DE INTERESES MEZQUINOS ESTAN PESIMAMENTE ASIGNADOS LOS CUPOS QUE OTORGA LA SECRETARIA DE ENERGIA, SIN TENER EN CUENTA A QUIENES LES TIENE QUE LLEGAR ESTE SUBSIDIO PARA QUE SEA SOCIALMENTE EFICAZ. EN CUARTO LUGAR, TAMPOCO SE TIENE EN CUENTA LA CUESTION «VERDE», QUE CIENTIFICAMENTE NOS MARCA QUE EL ETANOL DE MAIZ EN CUANTO GASES CONTAMINANTES PRODUCE MAS DEL DOBLE DE EFECTOS NOCIVOS QUE EL PROVENIENTE DE CAÑA, PRUEBA DE ELLO QUE EN LOS PAISES AVANZADOS SE LO SUBSIDIA BASTANTE MENOS UNO QUE OTRO. SERIA INTERESANTE APRENDER DE EXPERIENCIAS EXITOSAS LLEVADAS A CABO EN OTROS PAISES Y SOLO COPIARLAS. SEGURO QUE LOGRARIAMOS UN RESULTADO SOCIAL MAS JUSTO.