Según la OLADE, mundialmente más de 1.200 millones de personas no tienen acceso a la electricidad y el 80 por ciento de ellos viven en áreas rurales. La mayoría de estas personas dependen de generadores a diésel que solo pueden usarlos algunas horas por día, les genera altos gastos económicos y además la combustión del gasoil daña el medio ambiente.
En ese marco, la necesidad de una electrificación rural va más allá del confort de que la energía eléctrica provee, ya que permite el desarrollo de oportunidades de trabajo, educación y negocios, entre otras posibilidades de prosperidad. “La energía de bajo costo puede traer cambios notables en la cadena de valor agrícola y económica en regiones remotas, no interconectadas”, observa en diálogo con energiaestrategica.com Marcela Reinoso, consultora de investigación y difusión de la OLADE.
Sobre este aspecto económico tratará el 8vo webinar que se desarrollará el día de mañana a las 12 hs. del mediodía (horario argentino) de la mano del doctor Karl Reinhard Kolmsee, quien además compartirá los resultados preliminares de un proyecto de irrigación de Smart Hydro Power, alimentado por la energía de una turbina hidrocinética instalada en el Rio Magdalena en Colombia con un ahorro del 50 por ciento comparado con el uso del diésel.
Hasta el momento hay más de 100 participantes inscriptos y está pautado que luego de los 50 minutos de conferencia de Reinhard Kolmsee se habilitará un espacio de preguntas. “Las preguntas de los asistentes son las que enriquecen este tipo de eventos”, enfatiza Reinoso.
¿Cómo participar?
Es muy sencillo acceder al ciclo de PLESE (Plataforma Latinoamericana de Energía Sustentable y Equidad) organizado por la OLADE, “Expertos en Red”, con acceso libre y gratuito.
Primero se debe suscribir a la inscripción vía mail, en: [email protected] y luego entrar a la plataforma digital http://expertosenred.olade.org/energiayacceso, donde, al descargar un ligero archivo, podrá acceder fácilmente a la conferencia virtual, escucharla y hasta realizarle preguntas al experto una vez terminada la ponencia.
Sobre el expositor
El Dr. Kolmsee es un ingeniero en agricultura graduado también en filosofía y sociología. Es un experto en el sector energético quien trabajó para la agencia privada, proveedora de energía más grande de Europa E.ON. A cierto punto en su carrera, decidió cambiar el escenario energético y buscar soluciones para abastecer de energía a poblaciones remotas.
Desde entonces, el Dr. Kolmsee ha venido trabajando en el diseño de turbinas de río para generación de electricidad en estas áreas. Posee una pequeña empresa en Alemania con un equipo diverso que viaja alrededor del mundo instalando estas turbinas y paneles solares para reemplazar generadores a diésel en áreas remotas.
0 comentarios