El objetivo del Centro será desarrollar formación inicial y continua técnica, tecnológica, y profesional destinada a docentes, estudiantes y profesionales del sector energético. Los aportes del gobierno francés incluyen el envío de un experto técnico que oficiará de director del Centro, la capacitación de experto/as argentino/as, y la vinculación entre centros especializados de Francia con instituciones argentinas. A su vez, la embajada permitirá la provisión de equipamiento por parte de empresas francesas.
Con este Centro se buscará que docentes, estudiantes y también profesionales puedan capacitarse en eficiencia energética y energías renovables con el fin de formar recursos humanos para el área. A su vez, se buscará que funcione como un lugar de investigación, y de articulación y cooperación con el sector socioproductivo.
Esta instalación se suma al CETI (Centro de Excelencia en Tecnologías de la Información) que también se instalará en el INET, en el marco del acuerdo firmado por el presidente Mauricio Macri en la India (Nota).
En este marco, referentes de educación y del sector energético de Francia viajaron a Buenos Aires y recorrieron la sede del Instituto, donde se instalará el Centro. Acompañaron el director nacional de Formación Profesional, Fabián Prieto; el coordinador nacional de Secundaria Técnica, Alejandro Anchava; junto al coordinador de Cooperación Internacional del INET, Juan Ignacio Quaglia.
Me alegra mucho esta decisión… esto es caminar hacia el futuro… deseo me informen de cuando este desponible la formación o capacitación.- 3472 622985- Gracias.-
Donde hay que inscribirse?
Caul es el arancel?
Buenísima noticia. Considero importante la capacitación sobre esta temática que cambiará el paradigma de las energías.
Saludos.
Excelente noticia, me interesa especialmente esta formación.
Que estudios previos son necesarios para acceder
Me interesa informacion
gracias