Se abre licitación por 62,4 GWh/año de suministro eléctrico para grupo de retail

El marketplace eléctrico Plataforma Energía inició el proceso para adjudicar el abastecimiento de electricidad para Ripley, que busca ofertas de energía renovable certificada mediante I-REC por un período de cuatro y ocho años.


“Acabamos de abrir un nuevo proceso de licitación de compra de energía por 62,4 GWh/año para el suministro eléctrico de las instalaciones calificadas como cliente libre del Grupo Ripley, ubicadas desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos, que cuentan con un contrato vigente hasta diciembre de 2023”, informó el gerente comercial de Plataforma Energía, Pablo Demarco.

El ejecutivo además indicó que se buscan ofertas de suministro por un período de cuatro y ocho años. El plazo para la recepción de preguntas se extiende hasta el miércoles 8 de febrero, a las 18:00 horas y el cierre del proceso se fijó para el martes 7 de marzo.

Desde el marketplace energético destacan que el Grupo Ripley es uno de los actores más relevantes del retail, tanto en Chile como en Perú. Cuenta con 60 años de trayectoria y su operación abarca los segmentos de retail y los negocios bancario e inmobiliario. En la actualidad, Ripley administra 76 tiendas con más de 470 mil metros cuadrados de superficie de venta, 13 malls y 1,5 millones de tarjetas de crédito con saldo.

“La compañía del retail, al igual que Plataforma Energía, se encuentra preocupada del cuidado del medio ambiente. Por esta razón, busca ser abastecida de energía renovable que cuente con certificaciones I-REC, que es lo recomendado por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG – Greenhouse Gas), señaló Pablo Demarco.

El ejecutivo de Plataforma Energía agregó que “sin duda, una empresa de este nivel resulta atractiva para los suministradores de energía, ya que abre la posibilidad de entregar servicios que van más allá del abastecimiento de electricidad. Por este motivo, pensamos que será un proceso atractivo para los oferentes y los animamos a estar atentos a los plazos informados”.

Respecto al rol del marketplace, Demarco comentó que “nuestro constante foco en la digitalización e innovación ha permitido implementar exitosos procesos de contratación de energía y gestión de riesgos de manera efectiva y eficiente, asegurando una relación virtuosa entre suministradores y clientes finales. Animamos a los oferentes a efectuar sus mejores esfuerzos en cada uno de los procesos y tener muy presente los plazos de oferta. Son excelentes oportunidades”.

Uno de los propósitos de Plataforma Energía es eliminar las barreras de información existentes para facilitar la contratación de suministro eléctrico, a través de metodologías innovadoras y el desarrollo de una solución tecnológica que ha permitido a los clientes y usuarios obtener las ofertas más atractivas del mercado, según su requerimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019