Hasta asumir el cargo Santiago se desempeñaba como Vicepresidente de Asuntos Tecnológicos y miembro del directorio del CONICET. Además, era Director General Adjunto de Y-TEC y miembro de su directorio desde el inicio de la empresa. Desde ahora, será quien reemplace a Gustavo Bianchi, quien asumió el liderazgo de Y-TEC en 2013 y decidió dar un paso al costado en la conducción para dedicarse a tiempo completo a la investigación en el ámbito del CONICET.
Durante la presentación de la nueva dirección realizada en la sede de Y-TEC, Lino Barañao destacó el cambio “clave y estratégico” que se está produciendo en el país a partir del desarrollo tecnológico que permite dar soluciones novedosas a temas globales, como es el área energética. Y-TEC en este sentido es un modelo a expandir.
A su vez, Sergio Affronti resaltó los importantes avances alcanzados en estos primeros tiempos y el enorme potencial con el que cuenta YTEC, basado en un plantel técnico, infraestructura y equipamientos, únicos para la investigación en el país.
“Nuestro desafío en esta nueva etapa es consolidar nuestro perfil como empresa tecnológica líder, focalizando los esfuerzos en la identificación y desarrollo de tecnologías con alto impacto en las actividades del sector energético”, destacó.
Sobre Y-TEC
Y-TEC es una empresa de tecnología creada en 2013 por YPF (51%) y CONICET (49%), cuya misión es brindar soluciones tecnológicas al sector energético y formar especialistas para el desarrollo sustentable de la industria en la región.
Con 230 profesionales ya incorporados y más de 70 colaborando en forma indirecta desde otras instituciones, Y-TEC se encuentra en plena expansión y consolidación de sus capacidades de investigación y desarrollo. Actualmente ha iniciado en la localidad de Berisso la construcción de un moderno edificio de 12.000 m2 íntegramente dedicado a actividades de I+D, espacio que albergará el más moderno equipamiento e integrará en proyectos tecnológicos estratégicos a expertos de la industria energética e investigadores especialistas del sistema científico tecnológico nacional.
0 comentarios