3 de diciembre 2014

Santiago del Estero gestiona con empresarios chinos su parque solar fotovoltaico

La reciente visita de los empresarios chinos a la provincia dejó la muestra clara de que la Argentina está particularmente dotada para aprovechar la fuente energética inagotable que brinda el sol y Santiago del Estero está en ese camino. “Si bien muchas cosas se han hecho en materia de energía, aún nos queda pendiente hacer […]


La reciente visita de los empresarios chinos a la provincia dejó la muestra clara de que la Argentina está particularmente dotada para aprovechar la fuente energética inagotable que brinda el sol y Santiago del Estero está en ese camino.
“Si bien muchas cosas se han hecho en materia de energía, aún nos queda pendiente hacer algo importante con la energía solar”, había expresado en su carácter de gobernador el Dr. Gerardo Zamora allá por el año 2012, durante la presentación del Plan Estratégico Industrial provincial.
A dos años de aquella visión estratégica expresada en la Ley Nº6.750 de Promoción Industrial, el empresario Wang Xiaobai, de China New Energy Group, sostuvo que “este lugar tiene muchos recursos naturales que favorecerán al proyecto, y sólo resta que el Gobierno argentino nos dé una respuesta positiva rápido para empezar este gran emprendimiento, que además dará muchas oportunidades a la gente, porque requerirá mucho personal de trabajo”, expresó.
De llevarse a cabo la instalación de la planta solar de 20 MW por parte de esta importante empresa china, Santiago del Estero estaría a la vanguardia no sólo en la generación de electricidad producida por medio de energías renovables, sino además del cuidado del ambiente, al evitar producir energía a partir de combustibles fósiles que generan gases que contribuyen al calentamiento global.
De esta forma, la provincia procura trabajar en el marco del escenario nacional que propone llegar en 2017 al 8% de generación de energía renovable y limpia a partir de este tipo de tecnologías.
Bajo esta premisa, y tras mantener una breve reunión con los empresarios chinos, el director de Medio Ambiente de la Provincia, Ing. Carlos Salmoiraghi, recalcó que “el proyecto es positivo desde todo punto de vista y significa una fuente de generación de energía limpia con otra tecnología”.
Agregó además que “los vastos territorios que poseemos y la cantidad de energía solar que hay durante el año, hacen favorable las condiciones para el estudio del proyecto”, señaló, al recalcar los avances paralelos con “la obra del parque eólico (Ojo de Agua), algo que interesa mucho al senador nacional Gerardo Zamora y que cuenta con el aval de la gobernadora Claudia de Zamora, para llevar adelante proyectos de energía renovable”, concluyó.

1 Comentario

  1. Cristian G. Gagliardi

    Ojalá se logre rápidamente, Santiago del Estero y el país lo necesitan. Otras provincias deberían seguir el ejemplo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019