Hoy, a partir de las 12 del mediodía, el Gobierno de Santa Fe estará presentando un nuevo programa denominado ‘Nuevas Líneas de Financiamiento de Energías Renovables’. La jornada tendrá lugar en el Salón Directorio del Banco Municipal de Rosario –San Martín 730, Rosario- y contará con la presencia de funcionarios, empresarios y público general.
Según pudo saber Energía Estratégica Argentina, el flamante plan viene a reemplazar y mejorar el programa provincial denominado ‘Línea Verde de Créditos’, nacido en 2014, que permitía apalancar proyectos de energías renovables y eficiencia energética en empresas, clubes y asociaciones.
Ahora, el nuevo fondo estará constituido por 40 millones de pesos provenientes de un esfuerzo conjunto del Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y el Banco Municipal de Rosario.
Si bien los detalles de la línea de créditos de la Secretaría de Energía se darán a conocer este mediodía, a cargo de Roberto Bisso, Subsecretario de Energías Renovables provincial, fuentes adelantaron a este medio que los préstamos se otorgarán a una “tasa promocional” que permitirá financiar proyectos de energías renovables, prosumidores y eficiencia energética a comercios, clubes barriales, consorcios, la industria, el campo y naturalmente a los hogares.
Revelaron que también se concederán créditos exclusivos para monotributistas que deseen inyectar energía renovable a la red eléctrica a través del Programa Prosumidores.
Resultados de la línea Triple impacto – Resultados de Línea Verde de Créditos
De acuerdo a datos estadísticos del Gobierno de Santa Fe, la ‘Línea Verde de Créditos’, nacida en 2014 ha generado un triple impacto positivo desde su ejecución:
IMPACTO ECONÓMICO
- 61 proyectos financiados por un total de $104.965.535
- Desarrollo de las economías locales.
- Reducción del gasto energético de las empresas que permite un aumento de la competitividad
IMPACTO SOCIAL
- Desarrollo de proveedores locales y generación de puestos de trabajo.
- Ahorro energético de 2.500 MWh anuales equivalente al consumo de 1.000 hogares santafesinos
IMPACTO AMBIENTAL
- Reducción de emisiones ambientales equivalentes a 1.277 toneladas de CO2 al año
Y tucuman Para cuando?
Muy interesante! Con cual funcionario se puede hablar este tema?