La actividad finalizará a las 12, con la firma de Acta Acuerdo de colaboración mutua en políticas de eficiencia energética e implementación de una prueba piloto de Certificación de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda en la Ciudad de Rosario.
En el acto de rúbrica estarán presentes el ingeniero Lifschitz; la Intendenta de Rosario, Dra. Mónica Fein; y el Ministro de Energía y Minería de la Nación, Ing. Juan José Aranguren; junto a representantes de Colegios Profesionales (VER CRONOGRAMA COMPLETO).
Los interesados en participar de esta Jornada deben inscribirse antes del 21 de octubre, enviando un mail a: cfobelli@santafe.gov.ar
Un proyecto en desarrollo
Dentro del marco de un plan para activar la agenda de la Eficiencia Energética a en los diferentes sectores, una nueva iniciativa pone a Santa Fe en marcha hacia un trabajo compartido con la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
Lea también: «Santa Fe lanzó un programa de créditos para la compra masiva de calefones solares»
Por primera vez en el país, Nación, Provincia y Municipio desarrollara una prueba piloto para la constitución de un Sistema de Certificación de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda.
La prueba certificará 500 viviendas en la ciudad de Rosario, que serán seleccionadas de acuerdo a sus características constructivas, de antigüedad, y emplazamiento urbano.
Un equipo de profesionales colegiados, se constituirán en los primeros expertos certificadores de viviendas, y llevarán a cabo la tarea de certificación durante el primer semestre del año 2017.
Certificar viviendas calificándolas energéticamente ayudará a mejorar las acciones hacia una construcción sustentable. La escasez del recurso energético sumado a la agenda de cambio climático invita a pensar modos inteligentes de habitar y vivir en nuestros hogares.
Plantear un buen diseño, asegurarnos una correcta aislación, aprovechar las ganancias solares, considerando opciones de uso de energías renovables, revisando el material utilizado en la construcción, son algunos de los factores clave para habitar en un espacio sustentable y que nos garantice el confort que deseamos para nuestras vidas.
Es por ello que la Provincia de Santa Fe impulsa el desarrollo del Sistema de Certificación de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda y firmará un Acta Acuerdo de partes con la Nación, la Municipalidad y los Colegios Profesionales para el trabajo en conjunto.
“Las experiencias recogidas durante esta prueba conjunta, sin dudas nos enriquecerán a todos y servirán de base para que otras provincias de nuestro país incursionen en la implementación de estos sistemas de Certificación de Eficiencia Energética”, señalan voceros del Gobierno de Santa Fe.
Hagan todo en Rosario, no vayan a querer hacer la jornada en Santa Fe o en otro punto de una provincia que tiene más de 800 kms de largo y su mayor territorialidad en la zona norte. Es te gobierno no tiene honor
Bien por la provincia de Santa Fé. Siempre la más avanzada en mentalidad. Las demás provincias no tienen la menor idea sobre la certificación de eficiencia energética de viviendas, a pesar de que en España, por ejemplo, hace años que se hace.
Para cuando un nuevo codigo urbano que obligue a introducir tecnologias sustentables en las viviendas nuevas? Todos los palieres deberian tenes luz proveìdas de celdas solares; aguas precalentadas con sistemas solares,,, hay tanto por hacer….