Luego de estudiar los distintos mercados de Latinoamérica desde Europa, Graña se instaló en Buenos Aires, convencida que es el momento para que Sunco Capital, firma que comenzó en España hace ocho años para dominar todo el proceso de construcción de parques de energía solar, pueda avanzar en el negocio local.
“Dentro del equipo tenemos experiencia de desarrollo 4.6 GW solares, 3.000 millones de dólares de proyectos financiados en Project Finance y la idea es hacer proyectos de primer nivel”, cuenta sobre los planes en Argentina.
Actualmente, Sunco Capital tiene iniciativas en diversos países de la región, entre ellos, Chile, México, Perú, Argentina y Brasil.
En la entrevista, la especialista en la materia hizo un intenso análisis de las Rondas de licitación 1.0 y 1.5. “CAMMESA parecería ser un off taker fiable”, reconoció. Por este y otros puntos, valoró que “la licitación estuvo bien planeada”. Así fue observa que fue interpretada desde el extranjero.
https://vimeo.com/199013418
En la nota, Graña se dio tiempo para plantear sus reparos: “creo que habría que ver el tema de las multas; si bien está bien la entrada en operación y las fechas, me parece que hay demasiada incertidumbre y cosas que no dependen de un generador, como para tomar ese compromiso».
Siguiendo la idea, manifestó: «hay que tener cuidado, porque a la hora de financiar los proyectos pueden hacer complicado ese proceso”.
De cara a la Ronda 2.0, prevista para mediados de 2017, planteó que “el problema es que las zonas de mayor radiación no hay capacidad de interconexión; probablemente los proyectos que vengan es poco probable que tengan una producción comparable con los que se adjudicaron, pero creo que las condiciones de financiamiento van a ser mejor; los precios de EPC van a seguir bajando y en cierta forma creo que se va a compensar”.
“El mercado en Argentina va a ir aprendiendo de prueba y error”, consideró la Ejecutiva en la entrevista con energiaestratégica.com.
Estoy de acuerdo, pero los mejores lugares se los lleva el gobierno se jujuy y PAPA Franco con Fildfare….!!
Muy bueno en su contenido y en su exposición.
Aprovecho esta oportunidad para comentar a Sunco Capital, por intermedio de Sol Graña que nuestra empresa CORSALMI S.A.. de la cual soy director, es propietaria de un campo de 58.000 Ha en Arroyito, Neuquén, donde al momento se han desarrollado dos parques eólicos. Uno de ellos, Los Meandros de 75 Mw, ya adjudicado a Envision. El otro parque, también en la misma zona y dentro del campo mencionado, denominado Cerro Senillosa de 100 Mw, fue desarrollado por ADI Neuquén y presentado en la Ronda 1. Según se nos ha explicado, no compitió en dicha licitación por un error en el permiso ambiental de la línea de transmición. Tenemos muy buena relación y desde hace muchos años con los directivos de esta empresa provincial. Por lo que sabemos, al momento, no han definido el operador por lo que se está a tiempo de iniciar alguna negociación para presentarse en la próxima licitación. Además nuestra empresa a estudiado en forma preliminar la posibilidad de instalar dos/tres parques más con una potencia de 200/300 Mw. Si a Sol Graña le resultara interesante tomar contacto con nuestra firma, puede dirigirse a mi mail arriba indicado.
Gracias Esteban. Me podrías dar un mail para contactarte? Saludos,
Sol
Muy bueno en su contenido y en su exposición