Tras la asunción de Mauricio Macri, el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio del Interior, encabezado por Rogelio Frigerio, se encuentra en un momento de transición de cambio de autoridades.
En efecto, su presidente, Oscar Horacio Bravo, fue removido de su cargo y en su lugar lo reemplazará el ingeniero hidráulico Rodolfo Enrique Dalmati, quien fuera director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y uno de los responsables de la firma de asesoría y desarrollo de emprendimientos RED Estudios y Proyectos Hidráulicos S.A.
Del mismo modo, se esperan cambios de autoridades en las direcciones regionales Norte (a cargo hasta el momento de Amado Gastón Buitrago), Centro-Cuyo (Noemí Regenahs de Marín), Comahue (Francisco Luis Giuliani) y Patagonia (Héctor Raúl Reynal).
En diálogo con energiaestrategica.com, la ingeniera en Construcciones de la Universidad Nacional de La Plata, Regenahs de Marín, quien forma parte del ORSEP desde su creación (17 años) y que hace 5 años es Directora de la Regional Cuyo-Centro, revela que ha puesto su renuncia a disposición de las nuevas autoridades.
Asimismo, expresa su deseo de que los cargos directivos sean concursados como siempre fueron solicitados en gestiones anteriores del ORSEP y que no se llevaron a cabo. Otra de las solicitudes de la experta es que se desarrolle la carrera técnica dentro del organismo para el incentivo de todos los profesionales que forman parte de él.
En cuanto a la nueva gestión, analiza: “No creo que los cambios técnicos con las nuevas autoridades que se nombrarán sean drásticos”.
Misión y objetivos del ORSEP
El Organismo Regulador de Seguridad de Presas tiene como misión lograr que las presas en la Argentina cumplan con los estándares internacionales de seguridad, tanto estructural como operativamente, con el objeto de proteger a la población y resguardar el patrimonio nacional.
En cuanto objetivos, el ORSEP vela por fiscalizar el cumplimiento de las normas sobre seguridad de presas establecidas en los contratos de concesión de aprovechamientos hidroeléctricos bajo su jurisdicción y de aquellas que, siendo de estados provinciales o de terceros, sean puestas bajo su jurisdicción por convenios específicos, para lograr que las mismas y sus obras auxiliares alcancen y se mantengan en los mejores niveles de seguridad compatibles con el más avanzado estado del arte en la materia.
En concreto:
♦ Desarrollar y actualizar la normativa técnica relativa a la seguridad de presas, como así también difundirla y lograr su cumplimiento.
♦ Fiscalizar la elaboración, ejercitación y actualización de planes de acción durante emergencia.
♦ Mantener la capacitación del personal para lograr los mejores niveles de especialización técnica necesarios para su función.
♦ Propender a la concientización de los Organismos Públicos y Privados y de la población en general, del accionar del Organismo y de la necesidad de toma de conciencia para disminuir el riesgo en caso de emergencias.
♦ Lograr a nivel interno el compromiso de todo su personal para cumplir con excelencia las funciones del Organismo.
El Orsep esta controlando el dique Escaba y que se va hacer con la colmatacion de dicho dique ;tambien con el espejo del Rio Hondo que va avanzando hacia el sur debido a la colmatacion y formando deltas y sepultando pueblos como Sud de Lazarte,Niogasta y otros…